MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



05/12/202109:00 p.m.Autor: Redacción

Cinco recomendaciones para mejorar el estilo de vida si se padece diabetes


En México ocho millones 600 mil personas padecen diabetes, adaptar sus hábitos es fundamental para que vivan bien

De acuerdo con datos de la  Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en  México ocho millones 600 mil personas padecen diabetes mellitus, siendo el  sexto país a nivel mundial en prevalencia de esta enfermedad. También, según lo señalado por  Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la diabetes mellitus es la primera causa de muerte entre mujeres y la segunda entre los hombres. 

La diabetes se genera cuando el cuerpo  no produce o usa bien la insulina, provocando que el nivel de azúcar o glucosa en la sangre se eleve. La  insulina es una hormona producida en el  páncreas, ayuda a la glucosa de los alimentos a llegar a las células de la sangre y se convierta en energía. Es importante destacar que la diabetes  no se cura y si no se atiende a tiempo puede ocasionar problemas serios de salud. Entre las afectaciones ocasionadas a largo plazo por la diabetes pueden ser ceguera, insuficiencia renal, impotencia sexual e incluso amputaciones. 

El  médico general y el endocrinólogo son los profesionales de la salud que atienden este padecimiento y ambos coinciden, un estilo de vida saludable y el tratamiento médico indicado logran controlar el padecimiento para llevar una vida sana y feliz.  Doctoralia, compartió al equipo de  NotiPress cinco recomendaciones para vivir bien con diabetes, una de las cuales consta de  alimentarse saludablemente, evitando la comida procesada y grasosa, así como las golosinas, jugos y refrescos. También  hacer ejercicio, lo que permite evitar  sobrepeso y obesidad, enfermedades también correlacionadas con la diabetes. Asimismo, mantener una buena alimentación y actividad física ayudan a prevenir la diabetes

Asimismo,  mantener una buena salud mental es importante, al realizar acciones que reduzcan el estés como respiraciones profundas, meditación, practicar un pasatiempo o apoyarse de un terapeuta. Es importante a su vez  tomar los medicamentos para mantener la glucosa bajo control y vigilar sus niveles con glucómetro , lo que permite monitorear alguna irregularidad. Se destacó la trascendencia de  visitar al médico y realizarse estudios periódicos guiados por un especialista de la salud. 

Un  tip para lograr una comida equilibrada es poner en la  mitad del plato verduras, en  una cuarta parte una proteína baja en grasa como frijoles o pollo y en la  otra cuarta parte pasta o arroz integral. Beber agua y aumentar el consumo de verduras, frutas, cereales y granos integrales, al igual que lácteos bajos en calorías, contribuye a una mejor alimentación. Doctoralia mencionó que algunos alimentos beneficiosos para mantener los niveles de azúcar bajo control son los  pescados ricos en omega 3, vegetales de hoja verde, canela, cúrcuma, chía, nueces y linaza.

Es necesario combinar la alimentación con ejercicios de fortalecimiento muscular dos veces por semana y entre las actividades que se pueden realizar se encuentran  el levantamiento de pesas, flexiones, abdominales y algunas formas de yoga. Es crucial recordar que c ada cuerpo es diferente, para ello es  importante consultar al médico antes de establecer una rutina de ejercicios o un estilo de alimentación.  Vivir con diabetes no es una sentencia de muerte, si se siguen recomendaciones de profesionales de salud se puede vivir bien y con una calidad de vida óptima. Lo importante es adoptar un estilo de vida saludable y beneficioso a largo plazo.


Loading...