MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



27/09/201902:10 p.m.Autor: RedacciónFuente: Sin embargo

Autoridades de Puebla descubren “adopciones exprés” (aparte de venta) de niños con Moreno Valle


Leonor Vargas Gallegos, directora del Sistema Estatal DIF, informó que se descubrieron casos de adopciones que no cumplieron con todos lo requisitos legales.

Además de la venta de niños en la administración a cargo de Moreno Valle, la directora del Sistema Estatal DIF, Leonor Vargas Gallegos dio a conocer que detectaron adopciones “exprés” de menores en las que no se cumplió el protocolo completo.

En entrevista posterior a su participación en la XXIX Asamblea Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, la directora del DIF evitó mencionar el número de casos de venta de niños detectados debido a que se encuentran desahogando las investigaciones.

“Se está revisando cada expediente, al parecer había adopciones muy rápidas y ahorita se está llevando todo el protocolo como debe ser. Lo que hemos observado es que no se le daba seguimiento real al protocolo que tiene que tener una adopción”, aseguró.

La funcionaria estatal descartó que dichos protocolos hayan sufrido alguna modificación para dar en adopción a los menores. Sin embargo, aseguró que se está llevando a cabo una revisión detallada sobre los perfiles de quienes desean adoptar.

El pasado 23 de agosto, el Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa reveló que detectaron casos de venta de niños desde el Sistema Estatal DIF en administraciones pasadas. Aunque no especificó en cuáles administraciones, aseguró que presentarán las denuncias correspondientes.

Durante la reinstalación del Sistema Integral para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el mandatario estatal descubrió estas irregularidades y advirtió que se presentarán las denuncias correspondientes contra quienes resulten responsables.

“Tenemos documentados venta de menores y cuando tengamos más información haremos denuncias”, prometió.

Barbosa Huerta no especificó en cuales gobiernos estatales se cometió este delito, ni cuántos menores fueron vendidos, pero dijo que él área jurídica de su administración se encargará de preparar las denuncias correspondientes.

Cabe destacar que durante los gobiernos morenovallistas, el DIF estatal se fortaleció y se convirtió en una dependencia ajena a desarrollo social, desde la cual se buscaba tener rentabilidad electoral.

Es por eso que durante el sexenio de Rafael Moreno Valle y la minigubernatura de dos años de Antonio Gali Fayad, el DIF ejerció cerca de 6 mil millones de pesos.

Miguel Barbosa hizo la promesa de implementar  un nuevo plan para el DIF para que “ahora sí” ayude a los niños poblanos.

“No me gustó cómo funcionaba el DIF en gobiernos anteriores que no fueron los mejores, tengo un nuevo modelo para proponérselo al DIF y como debe funcionar”.


Loading...