NOTICIAS
MÉXICO
Aspirantes al Poder Judicial preparan estrategia para convocar al electorado.
POSTULANTES AL PODER JUDICIAL ORGANIZAN INICIATIVA PARA PROMOVER EL VOTO
Los candidatos a jueces y magistrados de la Ciudad de México se preparan para iniciar sus campañas electorales, que se desarrollarán entre el 14 de abril y el 28 de mayo. Utilizarán diversos medios como actos públicos, propaganda impresa, spots en radio y televisión, así como difusión en plataformas digitales.
El IECM ha establecido reglas claras para este proceso:
- Los postulantes solo podrán financiar sus campañas con recursos personales.
- Deberán acatar estrictamente los límites de gastos autorizados para cada cargo.
Los topes de campaña son:
- Tribunal de Disciplina Judicial: Máximo $277,705 pesos.
- Poder Judicial: Montos variables entre $111,892 y $142,056 pesos, según el distrito electoral y el número de votantes.
El periodo de campaña tendrá una duración estricta de 45 días, sin posibilidad de prórroga, y deberá finalizar tres días antes de las elecciones.
Esto significa que desde el 29 de mayo hasta el día de la votación (1 de junio), quedará prohibida cualquier forma de propaganda o proselitismo por parte de los candidatos. El incumplimiento de esta norma será sancionado conforme a lo establecido en la Ley Procesal correspondiente.
La diputada Xóchitl Bravo, líder de Morena en el Congreso local, destacó que las elecciones para integrar el Poder Judicial representan un avance histórico en la transformación del sistema de justicia, logrado gracias a la participación ciudadana.
En su llamado a los votantes, Bravo enfatizó la importancia de analizar cuidadosamente las trayectorias y capacidades de los aspirantes, para elegir de manera informada a quienes estarán al frente de la administración de justicia en el ámbito federal.
"Hago un llamado a todas y todos los mexicanos a que se apropien de este proceso, que lo platiquen con sus familias, amigos y conocidos, porque es un hecho histórico, ya que por primera vez vamos a elegir a jueces, magistrados y ministros", mencionó.
El próximo 1 de junio se llevarán a cabo elecciones para ocupar 1,019 puestos judiciales en México, distribuidos de la siguiente manera:
- A nivel federal (881 cargos):
9 ministros de la SCJN
2 magistrados del TEPJF (Sala Superior)
15 magistrados del TEPJF (Salas Regionales)
5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
463 magistrados de Circuito
386 jueces de Distrito
- En la Ciudad de México (138 cargos):
5 miembros del Tribunal de Disciplina Judicial (elección en toda la capital)
34 magistrados y 99 jueces (distribuidos en los 11 distritos electorales locales)
- No existen resultados al momento
DEJA UN COMENTARIO