MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



04/03/202011:56 a.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

Asegura AMLO que investigan muertes en hospital de Pemex


Al momento el nosocomio tiene reportado dos víctimas por este antecedente, además 41 personas están en supervisión de forma ambulatoria y seis en terapia intensiva.

El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se está investigando el caso de muertes en el hospital regional de Pemex de Villahermosa, debido a un producto adquirido contaminado en el lote C18E881 con caducidad de enero 2021 del medicamento denominado Heparina Sódica, y que fue utilizado para pacientes con hemodiálisis.

Al momento el nosocomio tiene reportado dos víctimas por este antecedente, además 41 personas están en supervisión de forma ambulatoria, 25 hospitalizadas, 17 de ellas en el área general, así como seis en terapia intensiva.

Te puede interesar: Muere otro paciente en Hospital de Pemex de Villahermosa

En un comunicado, Pemex reitera que asume su responsabilidad de proteger, garantizar, respetar y promover el derecho a la salud de los trabajadores y sus familias, y reafirma su compromiso para la atención integral de este lamentable hecho.

La empresa productiva informó que luego del reporte de reacciones adversas en pacientes que recibieron hemodiálisis con este medicamento, se ordenó el retiro del producto y se presentó la denuncia contra quien o quienes resulten responsables, para los deslindes correspondientes.

Te recomendamos: Reitera Pemex su compromiso con la salud y bienestar, luego de hechos ocurridos en Villahermosa

Cabe destacar que en el nosocomio se implementó un cerco de seguridad con personal de seguridad de Petróleos Mexicanos, y que también mantienen un control de todas las personas que ingresan y a todo aquel que desee entrar le piden sus credenciales de identificación, y preguntan a qué paciente visitan.

De igual forma, comunicaron que 31 pacientes son atendidos mediante sesiones de hemodiálisis ‘bajo supervisión de médicos y autoridades’ del nosocomio.

Sin embargo, familiares de las víctimas acusaron que faltan nefrólogo desde hace un año, así como angiólogo, médicos internistas, que deben ver a los enfermos en hemodiálisis, y que son los médicos generales quienes se encargan del cuidado de los pacientes.

Los inconformes insistieron al director del hospital que les mostraran los documentos del último mantenimiento que se les ha dado a las máquinas para hemodiálisis. Pemex ha recomendado a los familiares y derechohabientes mantenerse atentos a los informes oficiales para evitar rumores en cuanto a la cifra de afectados.

LLEGA TEMA AL CONGRESO

El asesor jurídico del Comité de Derechos Humanos de Tabasco (CODEHUTAB), Efraín Rodríguez León, dijo que el Hospital de Petróleos Mexicanos no depende directamente del gobierno estatal o federal, la Secretaría de Salud sí tiene la facultad y obligación de realizar supervisiones para conocer si existe alguna irregularidad en su funcionamiento.


Loading...