NOTICIAS
MÉXICO
AMLO aumenta 10% el salario a maestros
Al reconocer la labor de los profesores de México en su día, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el incremento de 10 por ciento a los salarios de maestros y maestras de educación básica federalizada del país.
- Informó que un profesor de primaria ganará 17 mil 635 pesos mensuales, un incremento de 47.5 por ciento desde la administración de Felipe Calderón donde percibían nueve mil 580 pesos; en tanto que los trabajadores administrativos del sector ahora recibirán 16 mil 778 pesos, y un profesor bilingüe de educación indígena obtendrá 17 mil 278 pesos.
El presidente @lopezobrador_ anunció un aumento del 10% en el salario base de los maestros de educación federalizada.
— Braulio Luna (@brauliolunan) May 15, 2024
"Se trata de un reconocimiento especial a maestras y maestros de México", dijo el mandatario. pic.twitter.com/t640RHFabE
AUMENTO SALARIAL
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, AMLO dio a conocer que durante su sexenio se habrán destinado por aumentos salariales de maestras, maestros y otros trabajadores de la educación, 175 mil millones de pesos adicionales a lo presupuestado.
"Así como puedo afirmar con mucho orgullo que hemos atendido y respetado a todas y todos, pero que hemos dado preferencia a los más necesitados, a los pobres, también es motivo de gran satisfacción poder afirmar que durante nuestro gobierno jamás le hemos faltado el respeto a nuestras maestras y maestros.
"Eso ha sido lo primero, el trato digno que merecen y que se han ganado con su responsabilidad y abnegación quienes nos enseñan a leer, escribir y contar desde temprana edad y ponen en ello paciencia y comprensión", señaló el mandatario federal.
Destacó que aunque lo anterior es lo más importante, de nunca ofenderlos, también "hemos procurado mejorar sus condiciones salariales y prestaciones sociales hasta el límite de nuestras posibilidades", añadió.
El mandatario sostuvo una reunión y comida con integrantes del SNTE, a la cual la CNTE no aceptó acudir.
Con las maestras y maestros todo, sin ellos nada.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 16, 2024
Se fortaleció al magisterio de México; en este sexenio el salario pasó de $11,952 mensuales a $17,635, un incremento de 47.5%; también se basificó a más de 960 mil docentes y logramos que puedan jubilarse con hasta 100% de su... pic.twitter.com/OZ7HtZkYDB
El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, consideró como "muy aceptable" el incremento de 10 por ciento en los ingresos de los docentes que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Subrayó que este aumento debería darse anualmente.
Entrevistado a su llegada a Palacio Nacional, donde el mandatario comió con los mentores por el Día del Maestro, el líder nacional del SNTE también dijo que "nada es suficiente" cuando de ingresos salariales se trata.
El dirigente del sindicato magisterial reconoció el esfuerzo que hace el gobierno federal para alcanzar el aumento salarial anunciado el miércoles, durante su mañanera, por el jefe del Ejecutivo.
"Me pareció muy aceptable. Ustedes se enteraron que a nivel superior, a la UNAM, a la UAM, les dieron cuatro por ciento de incremento (salarial), y el hecho de que al personal de educación básica se les dignifique con un 10 por ciento nos parece muy aceptable", apuntó Cepeda Salas.
DEJA UN COMENTARIO