MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



19/10/202210:30 p.m.Autor: Redacción

Alertan por formación de ciclón Roslyn; podría tocar tierra como huracán


Se espera que el próximo ciclón tropical toque tierra como huracán el fin de semana en algún punto de las costas de Colima, Jalisco o Nayarit

La baja presión localizada al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero  podría intensificarse a depresión tropical durante la noche de este miércoles y ocasionar nublados y lluvias intermitentes en dichos estados.

Se espera que ya como depresión tropical, el sistema continúe moviéndose frente a las costas de Guerrero y Michoacán, donde podría alcanzar la categoría de tormenta tropical —a la que  se le asignaría el nombre de Roslyn—, con vientos de 63 a 118 kilómetros por hora (km/h).

A partir del viernes, podría intensificarse a tormenta tropical y luego a huracán bajo el mismo nombre de Roslyn, desplazándose de forma paralela a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, con un posible impacto en tierra el fin de semana en algún punto de las costas de Colima, Jalisco o Nayarit.

La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),  Alejandra Méndez Girón, explicó que ya como depresión tropical, el sistema dejará lluvias intensas en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y el sur de Sinaloa.

Además de lluvias fuertes en Durango, Guanajuato y el Estado de México, así como vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y el sur de Sinaloa.

En total,  del 19 al 25 de octubre se prevén acumulados de lluvias de 250 a 350 milímetros (mm) en Jalisco, de 200 a 300 mm en Nayarit, de 150 a 250 mm en Colima, Michoacán, Guerrero y Sinaloa, así como de 100 a 200 mm en Oaxaca.

Se espera que el ciclón impacte en algún punto de las costas de Colima, Jalisco o Nayarit como huracán, lo cual dependerá del movimiento de un sistema anticiclónico ubicado en el noroeste del país y el centro del litoral del Pacífico.


Loading...