NOTICIAS
MÉXICO
Adiós a las corridas de toros en Michoacán
Ciudad de México.-
CORRIDAS DE TOROS, PROHIBIDAS EN MICHOACÁN
El Congreso de Michoacán ha decidido prohibir las corridas de toros en la región. Con 19 votos a favor, nueve en contra, ocho abstenciones y cuatro ausencias, los legisladores de la 76ª Legislatura aprobaron por mayoría eliminar la tauromaquia. Esta decisión se tomó tras un extenso debate que duró más de dos horas.
La resolución ha generado reacciones divididas: mientras algunos celebraron esta medida como un avance en la protección animal, otros, defensores de las corridas de toros, se manifestaron en contra frente al Congreso.
La reforma aprobada modifica los artículos 67 y 68 de la Ley de Derechos, el Bienestar y Protección de los Animales en Michoacán. Con esto, además de la tauromaquia, se sancionarán las peleas de animales de cualquier especie, ya sean clandestinas o con autorización.
Las sanciones incluyen multas de hasta 4 mil UMA, clausuras y la revocación de permisos.
- Con esta nueva normativa, Michoacán se suma a otros estados como Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa, que ya prohíben las corridas de toros. Asimismo, se establece la aplicación de sanciones administrativas para quienes promuevan espectáculos que involucren sufrimiento animal como entretenimiento.
Por su parte, en la Ciudad de México, la jefa de gobierno Clara Brugada promulgó modificaciones legales que eliminan las corridas de toros violentas, dejando abierta la posibilidad de espectáculos taurinos que no causen daño a los animales.
Brugada subrayó que esta decisión no afecta la identidad cultural del país, enfatizando que los espectáculos taurinos han evolucionado a lo largo del tiempo y pueden seguir haciéndolo. Las reformas buscan fortalecer las leyes de protección animal y espectáculos en la capital.
- 06/05/2025
- 06/05/2025
- 06/05/2025
- 06/05/2025
- 06/05/2025
DEJA UN COMENTARIO