NOTICIAS
MÉXICO
39% de egresados de Jóvenes Construyendo el Futuro ha optado por emprender un negocio propio
La mayoría de los egresados de Jóvenes Construyendo el Futuro, un 39.1 por ciento, han optado por ser emprendedores e iniciar un negocio, informó Luisa María Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo y Previsión Social.
Al encabezar la conferencia de prensa diaria en la que se dan a conocer los avances de los programas del bienestar, la funcionaria informó que, al 15 de agosto, Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado, entre 2019 y 2020, a 1 millón 472 mil 101 becarios, de los que 627 mil 838 han egresado y que el 22.5 por ciento ya tienen asegurado un empleo en la empresa que los capacita o que ya han encontrado una plaza en otro sitio.
Sin embargo, solo el 3 por ciento del total ha sido contratado en forma anticipada; el 24.7 por ciento está en busca de empleo y el 10.7 por ciento regresará a estudiar.
Destacó que el programa ha sido un éxito gracias al respaldo de 200 mil centros de trabajo que participan del programa y de los que el 72 por ciento pertenecen al sector empresarial, 25 por ciento al sector público y 2 por ciento al social.
En cuanto a los aprendices de grupos históricamente discriminados, informó que 6 mil 327 son personas con personas con discapacidad; 185 mil 735 de 622 municipios indígenas; 210 mil 448 de 488 zonas de alta marginación y 210 mil 448 de 488 de áreas con violencia.
Durante la reunión, Alejando Lascuráin, director de recursos humanos de Kimberly-Clark de México, explicó que, en los 18 centros de trabajo de la empresa, entre el 2019 y el 2020 han participado 408 aprendices, de los que 142 han recibido su constancia de capacitación por haber concluido su periodo de entrenamiento en la empresa y de los que han sido contratados 24, 12 mujer y 12 hombres.
Explicó que con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro se ha generado un semillero de talento que ha favorecido a los aprendices, a los tutores y a los centros de trabajo; al mismo tiempo que ha sido enriquecedor para su programa de tutores, especialmente para los planes de capacitación de la empresa.
Informó que durante la contingencia, los aprendices y tutores se han adaptado a las nuevas formas de trabajo y han creado nuevas experiencias de aprendizaje en conjunto.
Te puede interesar: Mujer es detenida intentando entrar a México con armamento
DEJA UN COMENTARIO