NOTICIAS
ESPECTÁCULOS
¿Qué vieron más los mexicanos en Netflix durante el 2020?
En México, Netflix reporta que vimos tres veces más fantasía y el género de acción aumentó en adeptos un 60 por ciento. Imaginar realidades alternas con dosis mágicas y viajar, correr, saltar y esquivar peligros. Aquí un recuento de qué vivimos este 2020, cuáles películas (nacionales, de nuestro vecino del norte y del mundo entero) nos conquistaron, las series que nos atraparon, cuáles documentales nos llevaron a profundas reflexiones y qué realities nos pusieron al limite. En Quién te dejamos este repaso del año de la transformación en historias que vimos. Ese 60 por ciento de aumento en la preferencia por la acción, encontró en los títulos como En cuanto a la fantasía, que triplicó a sus espectadores El romance fue parte importante de la oferta que los mexicanos eligieron este año que casi termina Una búsqueda particular en abril, un mes después de que en México se declarara la cuarentena, fue el de "películas tristes"; El contenido que viene de Corea y de otros paises se apreció al doble este 2020 y así viajamos a través de la pantalla enfrentando zombis con Alive y también disfrutando de la Conocimos el filme que nos representará en el Oscar y el Goya, Ya no estoy aquí; además el consumo de anime también fue importante en Netflix con títulos como Pokémon: Mewtwo contraataca - Evolución, The Seven Deadly Sins: la ira imperial de los dioses y El viaje de Chihiro. De México para el mundo, los seriales: Finalmente Películas familiares, se enalteció con contenidos como
DEJA UN COMENTARIO