NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



12/10/202009:49 a.m.Autor: El sol del sureste / RedacciónFuente: El Sol del Sureste
Se retoman clases a distancia
Adelanta el Gobernador que, a las 30 mil acciones de mejoramiento de vivienda anunciadas por AMLO para apoyar a familias damnificadas, se sumarán entre 35 mil o 40 mil apoyos

El gobernador Adán Augusto López Hernández informó que tras la emergencia que Tabasco vivió por las inundaciones dejadas por el paso del frente frío número 4, este lunes se retomarán de manera normal las clases a distancia.

Una vez concluida la semana de suspensión de actividades educativas por el asunto de las lluvias extraordinarias en la entidad, el mandatario afirmó que nadie perderá el ciclo.

En el caso de los niños que permanecen refugiados en albergues temporales –que en estos momentos ya son los menos– tomarán un programa de recuperación para ponerse al día.  

EN SEMÁFORO NARANJA

Entrevistado al acudir a la sesión de Cabildo en la que el alcalde Armando Beltrán Tenorio pidió licencia temporal para separarse del cargo y atenderse una afección en su salud, López Hernández confirmó que, pese a que la pandemia de COVID se ha desacelerado en Tabasco, la entidad permanecerá en semáforo epidemiológico naranja durante todo octubre.

Dejó claro que, aunque existe una baja en el número de contagios, hospitalizados y pacientes activos por COVID, eso “no quiere decir que ya le ganamos la batalla; vamos ganándola, pero necesitamos que se consoliden esas cifras”.

El mandatario tabasqueño explicó que, si bien el Gobierno Federal situó al Estado en semáforo epidemiológico amarillo, eso sólo es un indicativo, ya que la decisión de avanzar o no, corresponde a los estados. 

Aseveró que, desde la perspectiva de las autoridades locales, aún no hay condiciones para transitar hacia semáforo amarillo. 

“Si bien hemos ya avanzado muchísimo. Llegamos a estar en los primeros lugares en cuanto a contagios y casos activos; ahora, en contagios estamos en octavo lugar, en cuanto a casos activos, estamos en el 16 y estamos bajando de manera significativa la hospitalización”, estableció. 

El jefe del Ejecutivo dijo que todavía se mantienen activos los filtros de seguridad y prevención instalados en los puntos de acceso y salida de Villahermosa y con respecto a las quejas de que las unidades del transporte público no respetan las restricciones emitidas por la Secretaría de Movilidad (Semovi), llamó a la cooperación de los usuarios. 

APOYO A DAMNIFICADOS

En cuanto al apoyo destinado a los afectados por la emergencia hidrometeorológica, el Gobernador afirmó que el proceso de integración del censo de damnificados aún no ha concluido, por lo que este domingo y mañana lunes seguirá el levantamiento respectivo. 

Anticipó que, a las 30 mil acciones de mejoramiento de vivienda anunciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para apoyar a las familias damnificadas, se sumarán entre 35 mil o 40 mil apoyos más para la recuperación de enseres domésticos.

 “Estamos hablando”, abundó, “de que serán poco más de 70 mil beneficiarios”.

Sin embargo, advirtió que el hecho de haber sido afectado por las lluvias, no quiere decir que fueron precisamente damnificados “quienes son los que perdieron todo”.

 “En el municipio de Centro, por ejemplo, hubo muchos afectados en colonias que de una u otra forma sufrieron algunos trastornos, pero eso no quiere decir que hayan tenido daños mayores, a diferencia de Jalapa, donde en las casas se metió el lodo entre 40 y 50 centímetros, tuvieron metro y medio de agua, y perdieron todo”, concluyó.


Loading...