Comalcalco, Tabasco.- Mientras la venta clandestina de petardos provenientes de otros estados y Centroamérica se ha intensificado, hasta ahora la SEDENA no autoriza la venta de explosivos en la Chontalpa, refirieron los coordinadores de reglamentos.
En Comalcalco, donde existe un polvorín en comunidad de Tripa Ciega, el director de reglamentos Alejandro Alamilla expresó que no habrá permiso para la venta de explosivos, amén de que la Sedena expida los respectivos permisos mismos que deberán de ser supervisado.
Dijo que la venta de petarnos es como el clandestinaje que no se sabe con exactitud de donde proviene, “ante ello vamos a realizar operativos para confiscar cualquier venta clandestina que exista ya que con estas acciones se estará protegiendo a la ciudadanía”.
Y es que los comerciantes del primer cuadro manifestaron que ya hay presencia de personas que venden bajo el agua estos explosivos, por lo que la autoridad debe de realizar los operativos ante los riesgos que representa la presencia de estos artefactos.
Por su parte Sebastián Alvarado Esteban de los locatarios del mercado público, dijo que la venta de petardos es algo que año con año se da bajo la complacencia de las autoridades federales, los cuales se hacen de la vista gorda y hasta los mandan a lugar para convertir la zona en un tianguis que representa un verdadero peligro.
En los municipios de Nacajuca, Jalpa, Cunduacán, existe la venta de petardos en diversos puntos sin que hasta ahora las coordinaciones de reglamentos hayan emprendido acciones de decomiso, mientras que el tianguis que se ubica en Bosques de Saloya ya abrió sus puertas.