NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



15/10/202011:22 a.m.Autor: José Demetrio PérezFuente: El Sol del Sureste
Detenidos y heridos en desalojo de la autopista Cunduacán a la Isla
Por lo menos cinco personas detenidas y un policía ministerial lesionado, fue el saldo que arrojó el operativo de desalojo para liberar la autopista Cunduacán - la Isla

Al menos cinco personas detenidas y un policía ministerial lesionado, fue el saldo que arrojó como consecuencia el operativo de desalojo que, durante la tarde de este día, llevaron a cabo fuerzas estatales y federales para liberar la autopista Cunduacán a la Isla y viceversa, la cual estaba siendo bloqueada por habitantes de la ranchería Huapacal segunda sección de esta demarcación desde la tarde de este martes para pedir el apoyo de los 10 mil 500 pesos de la Secretaría del Bienestar.

Así también, los otros bloqueos que se llevaban a efecto en localidades como Ceiba primera sección, Buenos Aires y Huapacal primera sección, también fueron liberados, sin que se le haya dado una respuesta a la demanda de los lugareños, consistente en el otorgamiento de la cantidad de 10 mil 500 pesos, por concepto de las afectaciones causadas por los frentes fríos número cuatro y cinco de la temporada.

Hay que señalar que la tarde de este martes, pobladores de la ranchería Huapacal segunda sección retomaron nuevamente el bloqueo a la autopista Cunduacán a la Isla, y viceversa, con el argumento de que habían sido engañados en la Secretaría de gobierno, pues según les prometieron que personal de la Secretaría del Bienestar acudiría a la comunidad a realizar un nuevo censo, pero como no se les cumplió, volvieron a manifestarse bloqueando esta vía de comunicación.

Fue la misma tarde de este martes, cuando un representante de gobierno, David Gomer Cerino, acudió a la comunidad de Huapacal segunda sección, y propuso a los lugareños quitar el bloqueo y establecer una mesa de dialogo con personal de la Secretaría del Bienestar, pero lo rechazaron, pues exigían que pedían que la solución se la dieran en el lugar de la manifestación.

Por la mañana de este día, los pobladores de las comunidades de Huapacal primera, segunda, Ceiba primera, y Buenos Aires, seguían realizando los bloqueos en los distintos puntos de la demarcación, esperando una repuesta a la demanda de otorgamiento de los 10 mil 500 pesos de la Secretaría del Bienestar.

Durante más de tres ocasiones, un helicóptero con la leyenda de la “Marina”, sobre voló el lugar de la manifestación, mientras rumores de que los antimotines se aproximaban a la localidad. Inclusive los pobladores acordaron previamente que no caerían en provocaciones y accederían a desbloquear la vía corta.

Y efectivamente, a eso de las 15:20 horas aproximadamente, un impresionante operativo policiaco llegó a la zona, encabezado por el helicóptero de la Marina, parecía que todo iba a transcurrir en santa paz, pero policías ministeriales tenían que detener a los principales líderes de este movimiento, por lo que apresaron a la delegada municipal Arbely Gómez Adorno, Antonio “N”, y otra persona apodada ‘El chino’, y otros más que fueron detenidos entre jalones y golpes.

Lesionan a ministerial

Una gran tensión se generó en el lugar del desalojo, ya que, para ese momento, la via corta ya estaba liberada y comenzaba a moverse los vehículos. Pero, cuando ya los antimotines se retiraban en sentido contrario, los enojados pobladores se armaron de valor y de piedras, las cuales arrojaban en contra del contingente. De hecho, se vio como, un escombro atravesó el vidrio de una ventila, y se estrelló en contra de la cabeza de un policía ministerial, al cual se le generó una grave herida.

Enojados, los policías ministeriales, policías estatales, Guardia Nacional, regresaron a la zona y con garrotes en mano, arremetieron en contra de unos domicilios en las que consideraban estaban escondidos los agresores, pero al respecto, un lugareño comento: “Ellos empezaron primero, así que aguante vara”.

Domingo López Álvarez, originario de la ranchería Buenos Aires de esta demarcación, manifestó al respecto, que “en otros tiempos esto nunca hubiera ocurrido, a estas alturas ya el problema se hubiera resuelto”.


Loading...