NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



20/10/202009:58 a.m.Autor: José Demetrio Perez Fuente: El Sol del Sureste
¡Cosecha perdida!
Sin ningún beneficio de programas federales se encuentran productores de ajonjolí del estado que perdieron sus cosechas debido a las recientes inundaciones

Debido a las inundaciones que se registraron por las lluvias causadas por los frentes fríos cuatro y cinco de la temporada, el productor de ajonjolí Manuel Vázquez Lizcano aseguró que al menos una hectárea de ajonjolí perdió totalmente debido a que las plantaciones se fueron al agua.

PÉRDIDAS

Vázquez Lizcano, con domicilio en esta municipalidad, explicó que el ajonjolí es una semilla que tiene buen mercado, pues inclusive esta cosecha “ya la tenía tratada a razón de 35 pesos el kilogramo, y para mí cultivar ajonjolí es un extra que me hago, pues no requiere estarle aplicando plaguicidas o fertilizantes, este que yo cultivo es totalmente orgánico”.

Yo, -dijo, el campesino, desde el año 2013 estoy cultivando esta planta y ya llevo varias cosechas que me han resultado bien redituable, hablando económicamente, pues en el centro del país es muy demandada la semilla, por los múltiples usos que se le da en la gastronomía, sobre todo en temporada de fin de año.

SIN AYUDA

Lamentablemente, indicó que alrededor de una hectárea de sésamo se perdió definitivamente, debido a las anegaciones que fueron causadas por los frentes fríos cuatro y cinco de la temporada.

Agregó que lo más triste de este panorama, es que a él no le responderá nadie o le darán alguna indemnización, porque no se encuentra beneficiado por los programas federales. “Esos son para terratenientes, gente que tiene dinero, a esos sí les están pagando”.

Y anotó: - “El ajonjolí o sésamo es un cultivo muy redituable que siempre tiene mercado, por eso, sería muy importante que alguna autoridad lo impulsara, ya que está demostrado que es apto para sembrarlo en estas tierras”.

Plantaciones se fueron al agua y dejaron grandes pérdidas

¡Cosecha perdida!

Sin ningún beneficio de programas federales se encuentran productores de ajonjolí del estado que perdieron sus cosechas debido a las recientes inundaciones

La semilla es de gran demanda en el centro del país 

 Es un cultivo poco exigente, asegura el productor

Se trata de un cultivo alternativo

La planta alcanza hasta1.50 m de altura 

Es un cultivo muy redituale que siempre tiene mercado, por eso, sería muy importante que alguna autoridad lo impulsara, ya que está demostrado que es apto para sembrarlo en estas tierras”


Loading...