NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



22/10/202010:38 a.m.Autor: SIT/RedacciónFuente: El Sol del Sureste
Cierran CEFRESO 6
Aproximadamente 500 internos del Centro Federal de Readaptación Social (CEFRESO) fueron trasladados a otros penales federales

Tras el anuncio de la desincorporación del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 6 del municipio de Huimanguillo, importantes reos como Mario Aburto, presunto autor intelectual del asesinato del ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta y Trinidad “N”, conocido como el “Pelón de Playas”, parten de la entidad a otros penales federales.

A estos se suma Hugo Alberto “N”, alias el “Hugo Bocinas”, quien era considerado uno de los sicarios más peligrosos del barrio de Tepito, en la capital del país y que fue sentenciado en 2005 a 219 años de cárcel por siete homicidios.

También se encontraban presos siete indígenas de la región Loxicha acusados de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario (EPR) y reos que formaban parte de grupos criminales de diversos cárteles como Zetas y Del Golfo.

Cabe mencionar que en este tipo de Cefresos se recluyen a personas que cometen delitos de alta peligrosidad, entre ellos quienes están relacionados con el crimen organizado.

Ante tal noticia que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, desde ayer a las 3 de la madrugada empezaron con la movilización de alrededor de 500 reos a otros penales, por lo que al medio día, el penal lucía prácticamente vacío.

El personal que trabaja en el lugar, será reubicado a otros centros penitenciarios federales que determine la Dirección General de Administración de Prevención y Readaptación Social, que también hará uso de recursos materiales, financieros.

Con este cierre en el país se ahorrarán 2 mil 500 millones de pesos y se tiene 16 mil 600 espacios disponibles para el proceso de cierre de cárceles que no reúnen condiciones mínimas para la reclusión de personas privadas de su libertad.

Además, el inmueble será desincorporado del Sistema Penitenciario Federal y será la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) quien determine su destino. 

Es necesario señalar que es la segunda ocasión en lo que va del año que la SSPC, desincorpora del sistema penitenciario federal una de sus instalaciones, ya que en septiembre fue el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 2, Occidente, en Jalisco.

El Cefereso 6 ubicado en la carretera Malpaso, inicialmente era una cárcel estatal que presuntamente inició sus operaciones en 2002, pero que pasó siete años en abandono y en 2009 pasó a manos del gobierno federal.

El primero de octubre el presidente dijo en conferencia matutina que debido a la privatización que se hizo de esas instalaciones se optó por cerrarlas. 

El Cefereso 6 era considerado un penal de mediana seguridad, conocido como la “jaula de Acero” ya que toda su estructura fue fabricada de acero inoxidable y cuenta con sistemas electrónicos automatizados de seguridad, similares a las cárceles de Estados Unidos.

Además, tenía capacidad para 724 internos que purgan condenas de entre 20 y 40 años y que vivían en este lugar en edificios con celdas quíntuples, pues en el lugar existen cinco cuartos especiales de cuatro por cuatro que cuentan con una cama de cemento, un ventilador, un baño, un guardarropa también de cemento y una mesita de centro.

El penal tiene una superficie total de 75 hectáreas, cuenta con talleres, cocina, canchas de fútbol, áreas de visita familiar y conyugal.


Loading...