DEPORTES

NOTICIAS

DEPORTES



26/03/202507:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

México pagará millones de dólares por no utilizar su nombre en la copa mundial de clavados Guadalajara 2025


Según la página oficial de la World Aquatics, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), bajo la dirección de Rommel Pacheco, abonó millones de pesos por los derechos de la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025, competencia en la que los deportistas locales no tendrán la oportunidad de representar a México.

Según la página oficial de la World Aquatics, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), bajo la dirección de Rommel Pacheco, pago millones de pesos por los derechos de la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025, competencia en la que los deportistas locales no tendrán la oportunidad de representar a México.

  • El evento se realizará del 3 al 6 de abril en el Centro Acuático Metropolitano, en el que 120 clavadistas de 23 naciones aspirarán a ascender al podio en una de las competiciones más relevantes del año. 

Aunque Rommel Pacheco y Mary José Alcalá, la responsable del Comité Olímpico Mexicano (COM), garantizaron desde finales del 2024 que para este acontecimiento ya habría una nueva Federación Mexicana de Natación (FMN), no se consiguió este objetivo.

Las expectativas falsas de Pacheco y Alcalá 

A pesar de la relevancia de sus puestos, ni Pacheco ni Alcalá poseen el poder de establecer una nueve Federación siempre y cuando las autoridades y leyes de México reconozcan a la FMN y a su presidente en funciones, Kiril Todorov.

Desde la Federación Internacional (World Aquatics), que carece de influencia ni influencia en las autoridades y leyes de México, se instruyó la formación de un Comité Estabilizador con el objetivo de reestructurar la natación en México.


Este comité no está registrado ante un notario público, no se reconoce como un organismo dirigente de la natación en México por la Ley Nacional del Deporte y no posee autoridad legal para autorizar marcas, presupuestos y finanzas de los eventos deportivos llevados a cabo en la nación.

En múltiples ocasiones, Pacheco y Alcalá afirmaron que pronto se constituirá una nueva Federación. Sin embargo, sus declaraciones no son ciertas al no tener bases legales, según lo expresado por expertos que conocen el caso.

¿Qué opinan Romel Pacheco y María José Alcalá sobre la participación de México?

Rommel  Pacheco, quien explicó que a pesar de que  México actualmente no cuenta con una  Federación de  Natación establecida,  World  Aquatics decidió concederle la justa deportiva. Además de revelar detalles sobre el tema de seguridad que habrá en el estado. 

"Es importante que la  Federación Internacional vea que  México está dispuesto a trabajar. Se busca que nuestros atletas tengan fogueo en nuestro país. Es bonito competir en el extranjero, pero competir en tu país es lo más maravilloso. Estamos trabajando entre el  COM,  World  Aquatics y Conade como comisión reorganizadora para crear una nueva  Federación. Yo estoy pidiendo voz y voto para los atletas", explicó el exclavadista. 

"Servirán para prepararse para este ciclo olímpico": María José Alcalá

  • El serial de Copas del Mundo, el cu al consta de tres paradas.  Servirá para que los clavadistas preparen las dos competencias más importantes de este 2025.  Tanto en la categoría mayor como en la juvenil: el Campeonato Mundial de Singapur y los  Juegos  Panamericanos Jr.

"Yo creo que todo tiene que irse ya preparand o en este ciclo olímpico. Si queremos tener un buen resultado en los Juegos Olímpicos del 2028, se tiene que empezar. Toda la gente con poca experiencia tiene que ir fortaleciendo sus capacidades en Asunción. En el Mundial, y yo creo que lo más importante es que es un equipo que tiene una gran capacidad. Que está entrenando, que está trabajando, y que los entrenadores están dando todos sus conocimientos para que les vaya bien a los atletas".

Clavadistas nacionales sin derecho a representar a México en casa 

Según las instrucciones del presidente de World Aquatics, Husain Al-Musallan, los clavadistas mexicanos actuarán como "neutrales" y no poseen el permiso para usar la bandera de México en el desfile, ni en el podio si consiguen alguna presea.

  • No podrán llevar la indumentaria oficial de la delegación de México ni oír el Himno Nacional si consiguen alguna presea dorada.

Esta sería la primera ocasión en la historia de la natación internacional, en la que una nación que acoge una Copa Mundial no pueda hacer uso oficial de su nombre, bandera, uniforme o himno.

No obstante, la principal impulsora para llevar el evento a Guadalajara fue la presidenta del COM, Mary Jose Alcalá, justificando el respaldo del presidente de la Internacional, Husain Al-Musallan, quien está bajo investigación por actos corruptos por parte de las autoridades de Kuwait e incluso del FBI.

La World Aquatics presentó el lunes 24 de marzo la más reciente versión del Boletín Informativo de Guadalajara 2025, donde los 12 clavadistas mexicanos, junto a los rusos, actuarán como representantes de la WA y no de sus naciones natales.

Además de los millones de pesos que la CONADE ha abonado para adquirir los derechos del evento, el Gobierno de Jalisco habría sufragado los costos de organización que se estiman en 10 a 15 millones de pesos.



Loading...