NOTICIAS
DEPORTES
Argentina asegura el mundial 2026
ARGENTINA APLASTA A BRASIL 4-1
Con este logro, aseguran el mundial en 2026
Aunque Lionel Messi fue pieza clave en el triunfo argentino en Qatar 2022, su ausencia no frenó a la Albiceleste en su camino hacia el próximo Mundial de México, Estados Unidos y Canadá.
Bajo el mando de Lionel Scaloni, el equipo argentino derrotó 4-1 a Brasil, asegurando su clasificación después de que Bolivia y Uruguay empataran 0-0 en el estadio Municipal de El Alto, durante la 14ª fecha de las eliminatorias sudamericanas.
Con este resultado, Argentina se convierte en el cuarto país en sellar su boleto al torneo, después de Japón, Nueva Zelanda e Irán. Este último también confirmó su participación tras un empate 2-2 ante Uzbekistán en las eliminatorias asiáticas.
La selección argentina enfrentó esta doble fecha de eliminatorias en marzo sin su capitán, Lionel Messi, quien se perdió los encuentros debido a una lesión sufrida con el Inter Miami.
Sin embargo, su ausencia no fue obstáculo para que el equipo, bajo el liderazgo de Lionel Scaloni, continuara su exitosa trayectoria. Scaloni, al mando de la Albiceleste desde 2018, ha consolidado su legado con un Mundial y dos Copas América, y ayer sumó otro logro clave: la clasificación al Mundial 2026.
El equipo llegó al partido contra Brasil con dos posibles escenarios para asegurar su pase: conseguir al menos un empate o esperar que Bolivia no derrotara a Uruguay.
Ambas condiciones se cumplieron, lo que permitió a Argentina saltar al campo del Monumental con la confianza de defender su título en 2026, respaldada por una afición que no dejó de alentarlos durante el clásico sudamericano.
El delantero Julián Álvarez fue clave desde el inicio. A los 4 minutos, aprovechó un balón dentro del área para marcar con un potente remate que derrotó al arquero brasileño Bento Krepski.
"Es histórico, por el rival, por el contexto, por todo lo que habló... Hicimos un partidazo y logramos la clasificación al mundial. Nosotros, con humildad, cumplimos nuestro trabajo", destacó Álvarez, autor del primer gol y símbolo de la entrega del equipo.
El estadio Monumental se vistió de celeste y blanco con más de 85.000 almas que corearon sin parar el ya icónico "Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar", himno no oficial que resonó en Qatar y ahora en esta histórica noche.
Esta generación, considerada por muchos como la mejor selección argentina de la historia, saldó una deuda pendiente: vencer a Brasil como local en eliminatorias, algo que no ocurría desde 2005 (rumbo al Mundial 2006).
La energía de su gente fue combustible puro. Tras el 1-0 tempranero de Julián Álvarez, Enzo Fernández amplió la ventaja a los 12' con un remate preciso.
Brasil, apagado y sin su jogo bonito, solo logró reaccionar al minuto 26 con un gol de Matheus Cunha, tras un error de Cuti Romero que rompió la imbatibilidad de Dibu Martínez.
Pero Argentina demostró por qué lidera las eliminatorias (31 pts). Con un fútbol vertiginoso, Alexis Mac Allister (Liverpool) selló el 3-1 tras una jugada colectiva magistral, y el juvenil Giuliano Simeone cerró el festín con un remate cruzado en la agonía (4-1), desatando la locura en las gradas.
CLASIFICACIÓN EN LLAMAS:
- Argentina (1°): Clasificada y firme candidata.
- Brasil (4°): 21 pts, en zona de turbulencias.
- Colombia (5°) y Paraguay (6°) empataron 2-2.
- Chile (10°) y Ecuador (2°) sin goles; Venezuela (7°) vence 1-0 a Perú (9°) y entra en repechaje.
- Polémica en Bolivia: El presidente de la FBF se enfrentó a hinchas tras el 0-0 con Uruguay.
- 09/04/2025
- 09/04/2025
- 09/04/2025
- 09/04/2025
- 09/04/2025
DEJA UN COMENTARIO