Charlas historia, triunfos, tragedias y esperanzas

Luna Arias, dio a conocer que por varias circunstancias, la ciudad de Cárdenas registró en el censo de 2020, cinco mil habitantes menos que en 2010.

Charlas historia, triunfos, tragedias y esperanzas

Cronistas trajeron al foro Cultural SIT-Viva sus relatos

Los cronistas, Arturo Ramón Ramírez, de Nacajuca, y Ezequiel Luna Arias, de Cárdenas, trajeron este viernes al Foro Cultural SIT-Hotel Viva, la historia, triunfos, tragedias y esperanzas de sus municipios.

  • "Hasta donde el caracol ponía su hueva en los árboles era la medida para levantar el tapesco, hasta ahí iba a llegar la inundación, todos los niños sabían nadar", recordó Ramón Ramírez.

Luna Arias, dio a conocer que por varias circunstancias, la ciudad de Cárdenas registró en el censo de 2020, cinco mil habitantes menos que en 2010. 

Noticia Relacionada

En más de una hora de charla y de preguntas, las palabras volaron la imaginación de la cultura Olmeca, en la región de La Venta, a la de los aluelulcos,

  • cultura mexica, en la Barra de Santana, a la fundación de Cárdenas con la donación de la Hacienda Los Naranjos, de Eduardo de Cárdenas y Romero. 

Ramos Ramírez, recordó que, porque el pueblo chontal fue muy maltratado, las viviendas no tenían puerta hacia la calle, no a cualquiera recibían, en cambio ahora son comunidades muy hospitalarias. 

  • "Hay, mucha cultura, los tamborileros son de Nacajuca, el maestro Fernando se encargo de la enseñanza en varios municipios", destacó el cronista de Nacajuca.



También podría interesarte
Charlas historia, triunfos, tragedias y esperanzas

Charlas historia, triunfos, tragedias y esperanzas

Charlas historia, triunfos, tragedias y esperanzas

Día del maestro; dedicación y pasión por la enseñanza

Charlas historia, triunfos, tragedias y esperanzas

Cristina Rivera Garza, gana el Pulitzer por un libro de memorias sobre el feminicidio de su hermana


Loading...