La presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, supervisó la construcción del acueducto Usumacinta en cada uno de sus 4 tramos y corroboró también la introducción y conexión de nueva tubería de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, así como de tomas y descargas domiciliarias a lo largo de toda la megaobra donde se instalan los tubos de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) de alta tecnología.
Al agradecer la comprensión de ciudadanos y automovilistas ante estos trabajos que son temporales pero con beneficio permanente, Osuna Huerta manifestó que esta obra, que habrá de mejorar la provisión y calidad del agua en Villahermosa, avanza conforme a lo planeado y se pavimentan los subtramos intervenidos, cumpliendo así los compromisos contraídos con los habitantes.
- Acompañada del titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Carlos González Rubio de León; el gerente del proyecto del acueducto Usumacinta, Adán Palavicini Evia, representantes de compañías y brigadistas, la edil constató que con la introducción de nuevas tomas domiciliarias tanto de agua potable como de drenaje a casas y negocios se evitarán futuras fugas en las líneas conductoras y que, además, no se rompa el concreto hidráulico en arreglos posteriores.
Reto de ingeniería hidráulica
Yolanda Osuna consideró que esta obra para Villahermosa es un reto de ingeniería hidráulica, pues prácticamente se atraviesa la ciudad, pero por ello se efectúa con orden, planeación y método.