“Por el Valor al Servicio de Tabasco” es como día a día, en cuerpo, mente y espíritu, se entregan cada uno de los integrantes del heroico cuerpo de Bomberos, hoy dependiente del Instituto Estatal de Protección Civil, pese a que sus orígenes datan del siglo pasado como un cuerpo de voluntariado.
A pesar de las diferentes carencias por las que han tenido que afrontar el cuerpo de Bomberos dirigido por el jefe May, o Ganzo 1 como también es conocido, ellos a pesar del peligro han combatido siniestros que han marcado la historia en Tabasco, hechos que en mas uno ha dejado huella y han aprendido a amar la vocación de ser Bombero.
Debido a la constante capacitación que han recibido, el cuerpo de bomberos, hoy atienden llamados de incendios por pastizal, los cuales son mas constantes en la temporada de estiaje, además de incendios a casa habitación y hasta explosiones, en donde su vida a estado en grandes riesgos, en donde inclusive pudieran llegar a perder la vida.
Migue May Hernández, director del cuerpo de bomberos asegura que el éxito de regresar ilesos luego de combatir un siniestro es el trabajo en equipo, lo cual es primordial desde el momento en que la Chicharra de emergencia suena y de forma coordinada tienen que concentrarse en el patio de maniobras y abordar el camión contra incendios o la unidad en la que se encuentren asignados para así poder dirigirse hasta el lugar donde su presencia es de vital importancia para auxiliar a la ciudadanía.
El jefe May, enfatizo que hoy en día el cuerpo de bomberos también cuenta con buzos para realizar rescates acuáticos, rescatistas de espacios confinados, de búsqueda de personas o victimas en estructuras colapsadas, evacuación de zonas de alto riesgo, liberación de caminos o accesos por caída de árboles, además de contar con el personal altamente capacitado para la atención de desastres naturales, hasta para participan en las capturas de animales.
Miguel Ángel López Chablé actualmente es ayudante de bomberos, es decir quien se encarga de auxiliar a los especialistas de ingresar a las zonas de alto riesgo e inclusive prevenir a su compañero de algún posible riesgo que se presentara durante las maniobras a efectuarse.
Miguel agrego que su ingreso al cuerpo de bomberos, no tiene mas de dos años ya que llego tras la permuta realizada en la Policía Estatal con otro compañero, sin embargo recalco que este cambio de actividades le vino como anillo al dedo, pues sus actividades diarias dieron un giro total, pues el resultado de las operaciones realizadas en el cuerpo de bomberos le han dejado grandes satisfacciones, de las cuales lo llenan de orgullo, mas a un cuando le dan las gracias por un apoyo brindado.
Aseguro que hasta el menor incendio representa un severo peligro, además, aunque sean situaciones parecidas cada incendio es completamente diferente y representan diversos riesgos, por ello casi no platica a su familia de los peligros que se corren para no angustiarlos.
“Te den o no te den las gracias, me siendo bien de ser bomberos”
José del Carmen Santos Domínguez, con mas de 10 años de servicios, considera que vive la vida al extremo pues en sus manos esta la responsabilidad de toda su cuadrilla de rescate y de la ciudadanía que esta en los alrededores, pues una mala maniobra de la pesada unidad que maneja puede ser crucial o inclusive mortal en tan solo un segundo.
Al entrar a guardia, luego de confirmar su asistencia, revisa su carro bomba asignado para verificar que las condiciones de las llantas y las condiciones mecánicas están en óptimas condiciones para así poder brindar un rescate éxito, pues de ello depende la vida de muchas personas.
Aunque considera que ser bombero es un riesgo, su trabajo lo realiza con tal pasión que si algún día le dan la elección de que le gustaría ser, sin dudarlo pediría ser bombero, sobre todo por la satisfacción de que te den las gracias por el esfuerzo hecho al momento de una desgracia.
“Todos los días salgo a servir de manera gustosa, a pesar del peligro que esto representa”
Son ya 29 años de ser bombero y para don Filemón Reyes Hernández, es muy importante usar siempre el uniforme de bombero completo al momento de asistir a una desgracia o llamada de auxilio, pues de ello depende en gran parte salir librado de una quemadura en caso de un siniestro, conclusión a la que llego gracias a los años de experiencia en la corporación.
El peso del uniforme no importa pues de ello depende mucho la seguridad, desde una explosión hasta un ataque por parte de algún animal al momento de su captura, por ello siempre antes de salir a una emergencia a sus compañeros les recuerda la importancia de tener que usarlo completo.
El miedo siempre ha sido su acompañante en cada una de las emergencias a las que se presenta, por ello siempre procura cuidarse y cuidar a sus compañeros, pues si salieron cuatro, cuatro deben de regresar a la base, pues el trabajo en equipo es muy importante.
“El miedo siempre me acompaña y por ello siempre busco cuidarme”
Gracias a la intervención de los bomberos en diferentes incendios, muchas personas han logrado ser rescatados a pesar de las diferentes resultados o magnitudes de las intervenciones que han tenido.
Por ello un merecido reconocimiento a cada uno de nuestros bomberos este 22 de agosto en su día, quienes día a día se entregan en cuerpo y alma, para auxiliarnos cuando se nos necesita, pues el ruido de la chicharra indica que alguien los necesita.