Convoy de la salud acercará servicios a los tabasqueños

Las zonas apartadas de Tabasco tendrán atención especializada a través de estos medios

En beneficio de más de 700 mil habitantes de las 17 cabeceras municipales, 26 villas y 60 localidades con una población mayor a tres mil personas, el gobernador Arturo Núñez Jiménez puso en marcha un nuevo Convoy de la Salud, que representa un esfuerzo más en materia preventiva para recuperar la fortaleza del sector.

Acompañado de la presidenta del DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, el mandatario subrayó que esta iniciativa complementa lo que se viene haciendo a través del programa.

En tu Casa la Salud, y contribuye a llevar servicios a la población más necesitada y que se halla en localidades lejanas y marginadas.

Durante el evento efectuado en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, afirmó que con este tipo de acciones su gobierno privilegia la salud preventiva, porque está convencido de que “siempre será mejor para el ser humano y menos costoso para las instituciones, prevenir que remediar”.

El mandatario entregó 10 ambulancias a los hospitales generales de Balancán, Cárdenas, Comalcalco, Macuspana y Paraíso, así como a los hospitales comunitarios de Centla, Jonuta, Tenosique y La Venta, Huimanguillo, para ser utilizados en el traslado de pacientes, e inauguró la ampliación de 11 a 20 camas del servicio de urgencias del Juan Graham.

La remodelación incluye nuevas salas de espera, observación y shock, consultorios, trabajo social, curaciones y clasificación triage.

RECONOCIMIENTOS

También entregó instrumental para hospitales, unidades móviles dentales para Caravanas de Salud y reconocimientos nacionales 2017 a médicos y unidades del sector, por haber obtenido el primer lugar nacional dentro del Programa de Prevención y Control de Cáncer Cérvico Uterino en la evaluación de desempeño Caminando a la Excelencia, así como en el Modelo de Atención Integral y Oportuna a Pacientes con Infarto Agudo al Miocardio.

El Laboratorio de Salud Pública recibió distinción a la Competencia Técnica por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), y las jurisdicciones de Centla y Jalpa de Méndez fueron reconocidas por su trabajo en materia de prevención y control de la diabetes.

SÚPER EQUIPADOS

El Convoy está compuesto por seis unidades móviles equipadas con consultorios y tecnología de última generación, y ofrecerá acciones en materia de promoción de la salud, servicios de estomatología, audiología, colposcopía, mastografía, Rayos X, ultrasonido, electrocardiografía, toma de signos vitales y somatometría.

El secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder, destacó que el equipamiento médico y la obra física que entregó al pueblo de Tabasco, asciende a 131 millones de pesos, que acumulan más de 787 millones de pesos invertidos en infraestructura sanitaria a lo largo del presente año.

Torre Oncológica se terminaría en 2018

El gobernador Arturo Núñez Jiménez adelantó que para seguir avanzando en esa ruta de mejora de los servicios de salud, en enero de 2018 se pondrán en servicio otros 15 centros de salud que ya están debidamente equipados.

Destacó que se dará seguimiento a la solicitud planteada al Gobierno Federal para concluir los trabajos pendientes en la Torre Oncológica, el Centro de Salud “Maximiliano Dorantes Rejón” (el más importante del municipio de Centro) y el Hospital General de Cárdenas. 

Dijo que ya se plantearon estos proyectos de infraestructura del sector al secretario de Salud federal, José Narro Robles, en su reciente visita a la entidad y hay el respaldo.

Agregó que antes de que concluya su administración estas obras de alto impacto en la salud de los tabasqueños tienen que ser atendidas, especialmente la Torre Oncológica, cuya construcción se inició hace más de diez años.