Con baches, fracturas y ‘parches’ es como permanece el boulevard Adolfo Ruíz Cortines, derivado del flujo vehicular y el tránsito de camiones, autobuses, pipas, tráileres y volteos que llegan a pesar hasta seis toneladas.
La avenida que comunica a más de seis colonias y los accesos principales a Villahermosa, es una de las arterias más importantes de la capital, por lo que la circulación de vehículos es abundante durante las 24 horas del día.
Desde el cruce del periférico Carlos Pellicer Cámara hasta la avenida Francisco Javier Mina se registran huecos y material destruido en los cuatro carriles que conforman la vialidad, por lo que algunos automovilistas optan por esquivar los desperfectos para evitar dañar sus unidades.
A pesar que el Ayuntamiento de Centro encabeza múltiples programas de bacheo, el problema es constante en Ruiz Cortínes, pues durante la temporada de lluvias vuelven a surgir los baches.
El experto en ingeniería en construcción y profesor de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Javier Martínez Ferrer, los encharcamientos y las unidades de carga pesada provocan que el asfalto colapse y se formen los hoyancos.
“En el caso de Tabasco es algo que siempre estará pasando, debido a nuestro clima, la humedad y la constante incidencia de precipitaciones.Además el asfalto evita que el agua fluya correctamente por lo que se absorbe y el material se destruye”, explicó.
El Ayuntamiento de Centro dio a conocer que a lo largo de los primeros meses del 2018 se aplicaría el programa de bacheo en 106 mil 281 metros cuadrados en Villahermosa, especialmente en las avenidas más transitadas –incluyendo a Ruiz Cortines-.