El estado de Tabasco reporta más de 300 casos de dengue en lo que va del año, informó la Secretaría de salud federal, a través del boletín del Sistema Nacional Epidemiológico hasta la semana 25, siendo el dengue no grave con 157 casos en lo que va del 2019.
En segundo lugar se ubica el dengue con signo de alarma el cual reporta hasta la semana 25 del año, un total de 99 casos confirmados, de los cuales dos fueron detectado esta misma semana, siendo las mujeres los más afectados con 58 carpetas clínicas atendidas de enero al primero de julio, mientras que los hombres solo registran 41 pacientes.
Por otra parte, en tercer lugar se localiza el dengue grave, es decir aquel que ponen en riesgo la vida del paciente, a pesar de no presentar casos nuevos en la semana 25, si mantiene un acumulado de 71 casos, con un 51 por ciento de las víctimas son mujeres y el 49 por ciento hombres con 36 y 35 pacientes respectivamente.
OTRAS ENFERMEDADES
Hay que destacar que en los padecimientos de Chikungunya y zika, el estado no reporta ningún caso, de los detectados en lo que va del 2019, por lo cual se puede decir que se mantiene controlado la proliferación del mosquito trasmisor de este mal en Tabasco.
Finalmente, hasta el último reporte del mes de junio de muertes por dengue la Secretaría de Salud, ha reportado tres decesos en el estado por este padecimiento con síntomas de hemorragia.