Tabasco se ubica en lugar 29 en ranking nacional con ocho casos de feminicidios contabilizados por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Además, en el análisis realizado por Observatorio Ciudadano Tabasco (OCT), refleja que en el periodo de enero a septiembre del 2021 suma ocho casos una reducción del 38.49 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2020 que sumó 13 casos de feminicidio.
Esto refleja una reducción en cifra de cinco casos en comparación con el año pasado, que sumó 13 casos de feminicidios, sin embargo hay que precisar que por ley los casos de homicidio doloso en mujeres debe de ser investigado como feminicidio hasta descartar que realmente fue o no un delito de este tipo.
En el caso del homicidio doloso Tabasco está en décimo sexto sitio, aunque en ambos delitos está por de bajo de la media nacional persisten en el estado.
Hay que señalar que el feminicidio es el asesinato de una mujer por el solo hecho de serlo, el cual está penado por la ley.
Por su parte, la presidenta del Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab), Leonor Ramírez Bautista, señaló que este tema es preocupante y alarmante en Tabasco.
“Urgen medios eficientes que prevengan agresiones a mujeres en Tabasco, en los últimos días es cuando se han registrado agresiones contra la mujer, que no han pasado desapercibidos”, dijo.
Hay que recordar que durante la administración pasada se solicitó la alerta de género por parte de Codehutab, ante los casos altos de violencia en la entidad, sin embargo, fue rechazado por la Secretaría de Gobernación (SEGB)