Tacotalpa.- Luego de la indignación que provocara la colocación de un poste y alambre de púas en las inmediaciones del Parque Natural Villaluz, a causa de que al menos tres hectáreas serían propiedad privada, se dio a conocer que existe un decreto gubernamental donde la ampliación de terrenos en Noypac fue improcedente.
El presidente del Comité de Pueblo Mágico de Tapijulapa, Carlos Cordero Martínez, a dado a conocer a amigos y ciudadanos la existencia del Decreto del Gobierno del Estado de 1970, donde le niegan la ampliación de los terrenos a Noypac porque pertenecen al Parque Natural de Villa luz, firmado por el entonces gobernador Leandro Rovirosa Wade, quien dio especial impulso a este pueblo con su arquitectura colonial.
Asimismo, informó que por parte del Ayuntamiento de Tacotalpa existe una demanda ante la Fiscalía, por las faltas administrativas que correspondan ante los hechos registrados en la zona de la Cueva de la Sardina, por lo que el Comité de Pueblo Mágico y voluntarios han considerado ir a las inmediaciones del parque el próximo lunes 26 de junio para el retiro de postes y alambrado, despejando así los accesos a los atractivos de esta área natural,
Para estos efectos, estarían contando con la presencia de autoridades de justicia, procediendo conforme a la ley para evitar que se siga atentando contra el patrimonio de Villa Tapijulapa, que representa una de las fuentes de ingreso importantes para los pobladores de la zona.
Te puede interesar: Iglesia católica pide a médicos en Veracruz no realizar abortos