- Después de realizar una promoción intensa en medios de comunicación y redes sociales de la campaña de donación altruista de sangre que se llevó a cabo el pasado 17 de marzo, el ISSET reportó una baja participación, lo cual refleja muy poco interés de la ciudadanía para ayudar en esta labor fundamental para atender emergencias en casos de accidentes o en intervenciones programadas como partos, neurocirugías, cirugías gastrointestinales, a corazón abierto o trasplantes, así como apoyo a pacientes con cáncer o leucemia.
Carolina Osorio Zavala, Jefa del Departamento de Banco de Sangre ISSET, señaló que es lamentable y triste ver que la gente no se anima a ser donador altruista.
Destacó que en México somos el último lugar en este tipo de donación, señalando que de todas las personas que donan sangre en ISSET, solo el 5% es altruista y corresponde únicamente a trabajadores de la misma institución.
SALVA VIDA HASTA A 3 PERSONAS- El proceso de donación es sencillo, se debe presentar el interesado a las 7 de la mañana cualquier día de la semana, le extraen dos tubos de sangre para un análisis preliminar, si es apto, pasa a consulta médica para un último filtro, posteriormente procede a la donación que puede tardar hasta 15 minutos, se le otorga una plática por parte de trabajo social para indicarle los cuidados posteriores y se le brinda un pequeño desayuno para reponerse.
Esta acción que puede salvar la vida de hasta 3 personas, también le brinda beneficios a quien dona, ya que equilibra los niveles de hierro en la sangre, reduce el riesgo de padecer infartos o accidentes cardiovasculares.
En la campaña del pasado 17 de marzo se presentaron solamente 10 personas altruistas, de las cuales, solo 5 fueron aptas para donación.