Orgullosamente Tabasqueña: Apoyo a centros asistenciales del DIF

Atender a las personas en situación de vulnerabilidad para que tengan una mejor calidad de vida es el proyecto central del Sistema DIF-Tabasco en materia de centros asistenciales, en los que se atiende a niñas y niños, adultos mayores, personas con discapacidad y otros sectores, señaló la presidenta honoraria del organismo, Aurora Raleigh de la Cruz.

  • Desde la Casa del Árbol, uno de los centros asistenciales en los que se atiende a adultos mayores para que vivan con dignidad esta etapa de su vida, el voluntariado del DIF presentó el evento "Orgullosamente Tabasqueña", que se efectuará el próximo 27 de marzo a las 16:00 horas en la Nave 3 del parque Tabasco Dora Maria.
Se espera la asistencia de 2 mil 500 personas.
  • Los boletos-donativos tienen un precio de mil 500 pesos y se pueden adquirir en las oficinas de la Dirección del Voluntariado y Vinculación con la Sociedad Civil, en las instalaciones del DIF-Tabasco ubicadas en la calle Manuel Antonio Romero 203, colonia Pensiones de Villahermosa.
  • El objetivo del evento, que tendrá la tematica del cuidado del Guayacán y Macuilí, dos flores típicas de Tabasco, y en que habrá actividades musicales, pintura, tradiciones, gastronomía, y otras, es recaudar fondos para mejorar las condiciones de los 24 centros asistenciales que hay en el estado.
  • En la rueda de prensa, en la que estuvieron presentes todas las integrantes de los voluntariados, Raleigh de la Cruz explicó que en el DIF Tabasco "nosotros apoyamos a personas vulnerables, que piden nuestra ayuda" y "tenemos que buscar el recurso para poder solventar los apoyos".

Comentó que desde que inició el actual gobierno muchas personas se han acercado al DIF para apoyar de manera altruista. "Eso es muy valioso, sabemos de la solidaridad de nuestra gente".

  • Son "muchas necesidades", desde pañales, climas, tanques de gas, estufas, lavadoras, boilers, agregó.

Las damas voluntarias invitaron a la participación de las mujeres y señalaron que la instrucción de la presidenta del DIF es transparentar cada peso que se invierta en el fortalecimiento de los centros asistenciales.

Entre ellos están la Casa del Árbol, el Centro Gerontológico, las Unidades Básicas de Rehabilitación, los Centros VIDHA, el CAM, los Centros de Recursos para la Atención Integral del Espectro Autismo (CRIAT), los Centros de Atención Infantil (CAI), entre otros.