Pero también exhortan a los campesinos vacunar el ganado y desde luego reportar a las Asociaciones Ganaderas que en sus ranchos están siendo atacado los animales para tomar cartas a la brevedad posible.
Lo anterior lo manifesto en entrevista el Médico Veterinario Zootecnista, Luis Enrique Chan Cruz, miembro del Comité para el Fomento y Protección Pecuaria en la entidad que coordina la citada campaña nacional para la prevención y control de la menciona rabia que es mortal en el ganado vacuno.
El entrevistado señaló que la campaña nacional de este tipo está y se hace en forma permanente y pide la cooperación de productores y directivos de asociaciones para que la campaña tenga éxito.
El objetivo dijo de está acción es:
De acuerdo con el experto, informaron a la población interesada del municipio que los murciélagos capturados son analizados a fin de conocer de manera científica que se trate de un hematófago.
En caso de dar positivo, son tratados mediante un vampiricida que es un ungüento aplicado mediante la ingesta, "y se libera para ir erradicando la colonia de esta especie que transmite esta enfermedad".
Reitero que es importante la participación de todos los productores jonutecos afectados para que el operativo tenga éxito total, concluyó.