La Unidad de Investigación de Delitos Informáticos (UIDI) dictó la plática preventiva “Sexting y Grooming”, a alumnos del nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Campus Tabasco.
El encargado del área de Prevención de la Policía Cibernética, Orlando Guzmán Hernández, reconoció el interés de los jóvenes por conocer los alcances y consecuencias de ser objeto de alguna conducta ilícita.
Recordó que uno de los principales objetivos de la Fiscalía General del Estado (FGE) es dar atención a todas y todos aquellos que buscan denunciar algún delito o brindarles orientación para evitar ser víctimas.
“Pueden hacer uso del correo electrónico denunciadi@fiscaliatabasco.gob.mx, el sitio web ww.fiscaliatabasco.gob.mx, así como nuestras redes sociales”.
Guzmán Hernández destacó que la comisión de conductas como el sexting y el grooming se ha incrementado en los últimos años, por lo que detallaron a los estudiantes en qué consisten, cómo detectarlos y cuáles son las sanciones que establece la ley.
“Principalmente son las mujeres quienes se toman fotografías y la persona que las recibe es quien empieza a compartirlas, generándole a la víctima problemas emocionales y sociales”, expuso.
De acuerdo al INEGI, el 43% de las mujeres han sido víctimas de ciberacoso, recibieron insinuaciones o propuestas sexuales, expresó. Añadió que México ocupa el primer lugar en practicar sexting en América Latina; el 34.7% de la población de 12 años y más, ha sido víctima de ciberacoso, y en el 20% de éstos casos, el acoso provino de un conocido.
Los alumnos de preparatoria realizaron diversas preguntas al representante de la UIDI y ofrecieron testimonios de casos que han padecido de cerca o de manera personal. Además que escucharon tips para evitar las adicciones.
Finalmente, se les brindaron consejos sobre el cuidado de la imagen pública y la distribución de material que pueda ser perjudicial para sí mismo o para alguien más; evitar las modas y tendencias de redes; no acceder a chantajes y ser asertivo, es decir, practicar la empatía, respeto y una actitud positiva hacia el prójimo.
Te puede interesar: Presenta propuesta Casilda Ruiz para la Ley de Participación Ciudadana