Persisten los pronósticos de lluvias intensas para Tabasco, derivado del Frente Frío No. 28

Se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades y mantenerse informada a través de los canales oficiales

Se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades y mantenerse informada a través de los canales oficiales

A partir de la noche de hoy miércoles y durante el jueves, el Frente Frío No. 28 continuará afectando el sureste de México y al estado de Tabasco, con lluvias que podrían ser de muy fuertes a intensas, particularmente en las regiones de la Chontalpa, Centro y Sierra.

  • De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias más significativas se esperan en los municipios de Huimanguillo, Tacotalpa y Teapa, donde se prevé que las precipitaciones acumuladas puedan alcanzar entre 75 y 150 milímetros. Estas intensas lluvias podrían generar encharcamientos en zonas urbanas y bajas, además de un posible aumento en los niveles de los ríos y arroyos, como el Oxolotán, Pichucalco, Tonalá y Tulijá.
  • El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) hace llamado a mantenerse en previsión de cualquier eventualidad, en las comunidades en áreas cercanas a estos cuerpos de agua; así como mantener vigilancia constante, particularmente en las zonas de riesgo en los márgenes de los ríos, como en la 1ª sección de Andrés Quintana Roo, en Teapa y las áreas serranas de Huimanguillo, cerca de la frontera con Veracruz. 
  • El pronóstico también incluye vientos moderados a fuertes, con rachas que podrían alcanzar los 60 km/h en las costas de Cárdenas y la Chontalpa, manteniendo rachas de hasta 45 km/h en el centro y otras zonas costeras del estado. Para el jueves, se espera que el oleaje en la zona costera pueda alcanzar entre 3 y 4.5 metros de altura en su punto más álgido, aunque se prevé que este fenómeno disminuya gradualmente hacia el viernes y sábado.

Además de las lluvias, se mantienen condiciones propicias para tormentas eléctricas y posibles caídas de granizo, principalmente en las zonas serranas y altas de Cárdenas, Huimanguillo, Tacotalpa, Teapa, Jalapa, Macuspana y Tenosique.