Pemex y autoridades de Tabasco refuerzan Protocolos de Emergencias

Petróleos Mexicanos (Pemex), en colaboración con la Coordinación Nacional y el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), llevó a cabo una reunión estratégica orientada al "Reforzamiento de Protocolos de Atención a Emergencias y Manejo de Riesgos de Hidrocarburos".

Petróleos Mexicanos (Pemex), en colaboración con la Coordinación Nacional y el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), llevó a cabo una reunión estratégica orientada al "Reforzamiento de Protocolos de Atención a Emergencias y Manejo de Riesgos de Hidrocarburos".

Este evento tuvo como objetivo establecer medidas de actuación conjunta que permitan a las autoridades locales y municipales optimizar su respuesta ante situaciones de emergencia, como derrames, fugas, incendios o explosiones provocadas por fallas en ductos, instalaciones y equipos de transporte de Pemex.

El encuentro realizado en la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), se centró en la implementación del Sistema de Comando de Incidentes (SCI), que permitirá coordinar eficazmente las acciones entre las diferentes instancias involucradas.


De esta forma, se garantiza una respuesta rápida y efectiva ante cualquier contingencia, en favor de la población.
  • Además, se enfatizó la importancia de contar con protocolos de actuación claros para facilitar el cierre oportuno de carreteras y la gestión adecuada de los riesgos asociados a los hidrocarburos y materiales peligrosos.

Al inaugurar la jornada, Armando Pulido Pardo, coordinador general del IPCET, subrayó la relevancia de este esfuerzo conjunto para aumentar la seguridad y la resiliencia del estado frente a los retos que implica la industria petrolera.

  • En la reunión participaron diversas autoridades de nivel federal y estatal, incluyendo secretarías de Estado, Unidades Municipales de Protección Civil, CENAGAS, Cruz Roja, así como representantes de los Centros de Trabajo de Pemex y del Grupo Regional de Atención a Emergencias (GRAME) en la región.