“No tocar a la persona", así fue el Miércoles de Ceniza en Tabasco

Confirmó que los católicos tabasqueños recibirán de forma inusual este día

“No tocar a la persona sugiere que desde el altar el sacerdote bendice la ceniza, dice las palabras según las que se escoja, repite creo en el Evangelio o recuerda eres polvo y en polvo te has de convertir; al llegar a la parroquia con cubre-boca o careta, si es presencial, le pondrá en la cabeza, la dejará caer, sin tocar al feligrés y se regresa; las personas que no pueden venir en todas las parroquias habrá bolsitas de cenizas bendecidas y se entregan al feligrés, no tienen costo alguno y se entrega de acuerdo al horario del cura, los días 16 y 17 de febrero del año en curso”; comento el Obispo de Tabasco, monseñor Gerardo de Jesús Rojas López.

Por su lado el coordinador de la Pastoral de las comunicaciones de la Diócesis de Tabasco, papá Roberto Sánchez, confirmó que los católicos tabasqueños recibirán de forma inusual este día de la imposición de la ceniza e inicio de proceso para la Semana Santa un sobre con cenizas ya bendecidas, puesto que frente a la enfermedad pandémica no se puede tener contacto con los feligreses.

En este sentido señaló que por fundamento de la enfermedad pandémica de covid-19 y siguiendo los protocolos de sanidad este miércoles de ceniza va a ser diferente a los últimos años, gracias a los cambios dispuestos por el santuario en el ritual de la imposición. 

 

Te puede interesar: Por cuaresma, pescadores de Jonuta esperan repunte en ventas