El director de Programas Preventivos de la Secretaria de Salud en el Estado, Jesús Pech, comentó que por el resguardo en el hogar se pueden tener situaciones emocionales, en el sentido en que no estamos acostumbrados a estar tanto tiempo dentro de la casa y podemos cambiar ciertos hábitos a los que no estábamos acostumbrados.
“Seguramente al estar nosotros por mucho tiempo en casa va haber necesidad de comer un poco más, va a haber sensación de no hacer absolutamente nada, va a haber la sensación de un poco de injusticia, de poder decir, por qué tengo que estar yo en este momento en casa tanto tiempo… Creo que nosotros tenemos que hacer una conciencia total de que si respetamos las medidas que tenemos que tomar en cuenta para poder evitar enfermarnos vamos hacer mucho por la salud de todos”, apuntó.
Te puede interesar: Piden que se apliquen sanciones a quienes realicen quemas sin permisos en Tabasco
Por eso, expuso que la Secretaría de Salud implementó un servicio telefónico, en los 17 municipios del estado, para poder asistir a la población sobre estos cambios emocionales que se puedan presentar al estar mucho tiempo dentro de la vivienda.
Además, las autoridades pidieron “no cargarle la mano a las mujeres” durante la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus.