López Hernández y Merino Campos aún deben aclarar 1,838 mdp ante ASF

El gobierno de Tabasco mantiene pendiente por aclarar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) el uso de mil 838.7 millones de pesos ejercidos durante el sexenio pasado como de administraciones anteriores.

López Hernández y Merino Campos aún deben aclarar 1,838 mdp ante ASF 

El gobierno de Tabasco mantiene pendiente por aclarar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) el uso de mil 838.7 millones de pesos ejercidos durante el sexenio pasado como de administraciones anteriores.

Bajo la administración de Adán Augusto López Hernández, que después pasó a manos de Carlos Manuel Merino Campos, aún no se justifica el gasto de mil 828.2 millones de pesos, de los cuales mil 391 millones corresponden al año 2019, 59.4 millones de pesos al 2022 y 377.2 millones al 2023.


  • Si bien el año pasado aún quedaban por aclararse 11 mil 317 millones de pesos del gobierno de Arturo Núñez Jiménez, ahora esas cuentas aparecen en cero a excepción del 2014 con 10 millones de pesos.

Y aunque su antecesor, Andrés Granier Melo llegó a tener miles de millones de pesos observados, actualmente sus cuentas también están "limpias."

El rubro de Educación, Salud y Seguridad es donde históricamente se han encontrado más inconsistencias en el ejercicio del gasto, según la ASF.

  • Desde 2006, Tabasco ha recibido observaciones por un total de 36 mil 655 millones de pesos, de los cuales se han justificado 4 mil 750 millones y se recuperaron más de 400.

Además, más de 29 mil 583 millones de pesos han dado lugar a una nueva acción, y los mil 838 millones de pesos señalados deben ser devueltos a la tesorería de la federación si no se detalla su destino.

  • Ante estas irregularidades, la ASF ha realizado más de mil 500 acciones entre recomendaciones, aclaraciones y procedimientos de responsabilidad administrativa, además de denuncias de hechos, entre otros.