El objetivo de estos programas es mejorar la calidad de vida de las familias en ambos municipios y de acuerdo a la convocatoria de la Congregación Mariana Trinitaria incluye el componente de vivienda del que se pueden adquirir cemento, pintura e impermeabilizantes.
En el componente agua están los tinacos bicapa y tricapa, cisternas, biodigestores, calentadores solares o tamboplast.
En el componente de alimentación están la leche en polvo, leche liquida y carne y en el componente de educación están el plan de conectividad, calzado escolar y equipo tecnológico.
Estos artículos tienen un precio mucho menor a los de las tiendas comerciales, lo que favorece a familias que tienen carencias por acceso a la alimentación, espacios de calidad en la vivienda, servicios básicos y falta de acceso a la educación de calidad.
Para poder tener acceso a estos apoyos, en el caso del componente de alimentación, el beneficiario hace una aportación y la asociación otra, ya que son programas con participación ciudadana.
Los requisitos que deberán cumplir los interesados son los siguientes: copia de identificación oficial, copia del comprobante de domicilio, copia de la CURP, número telefónico y copia de RFC.