Con el objetivo de brindar orientación que ayude a la prevención de delitos en materia electoral, la fiscalía especializada en delitos electorales (FEDE) se unió a distintas instituciones para participar en un foro virtual en el que se invitó a los ciudadanos a tomar una postura cívica rumbo a la jornada del 6 de junio y que denuncien cualquier eventualidad. El titular de la FEDE, Jorge Montaño Ventura, participó en el curso “detección y prevención de delitos electorales, mecanismos de pre denuncia”, organizado por la junta local del instituto nacional electoral (INE).
Resaltó que la fiscalía general del estado (FGE) se asumió la responsabilidad de recibir denuncias en todas las sedes a lo largo de la entidad, de hechos que puedan constituirse como delitos electorales para su investigación y persecución. dijo que, en tabasco la vigilancia de la jornada electoral se da en franca colaboración con el instituto electoral y de participación ciudadana de tabasco (IEPCT) y el INE; mientras que a nivel nacional las fiscalías especializadas en delitos electorales trabajan de manera coordinada en la observancia y legalidad de los comicios.
Ana Patricia Gaytán tapia, subdirectora de área adscrita a la dirección general de política criminal y vinculación en materia de delitos electorales de la fiscalía especializada en delitos electorales de la fiscalía general de la república (FGR) fue la encargada de la impartición del curso. se detallaron las características de los delitos electorales, el análisis de la aplicabilidad de la ley general de materia de delitos electorales, así como las sanciones que esta determina según la gravedad de la falta cometida durante el desarrollo de un proceso electoral. participaron también Luis Guillermo san Denis Alvarado Díaz, vocal ejecutivo del INE en tabasco; así como consejeros del INE y el IEPCT; entre otros.