Villahermosa, Tab., 27 de enero de 2025.- A fin de garantizar los derechos de la infancia y definir acciones para hacer realidad la inclusión, igualdad, dignidad, prosperidad y creación de oportunidades, este día la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presidió la instalación del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Centro.
En la sesión, realizada en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, la edil tomó protesta a los nuevos integrantes del SIPINNA (conformado por directores y coordinadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento) y a la secretaria Ejecutiva de este organismo, Karla Victoria Durán Sánchez, para el periodo 2024-2027.
- Adicionalmente, se aprobó el Manual de Organización y Operación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y la creación de la Comisión para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Solicitantes de la Condición de Refugiado del Municipio de Centro.
Al respecto, la alcaldesa indicó que estos mecanismos refuerzan la capacidad para enfrentar retos como el desplazamiento forzado, la exclusión social y la vulnerabilidad.
- En compañía de Marco Rosendo Medina Filigrana, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local y de Patricia Gutiérrez García, secretaria ejecutiva del SIPINNA estatal, indicó que en Centro, a través de estrategias dirigidas a prevenir adicciones, embarazos en adolescentes y el trabajo infantil, se demuestra que las políticas públicas enfocadas en la infancia son inversiones que impactan positivamente.
Externó que el SIPINNA establece un marco jurídico, político y operativo que permite coordinar acciones entre todos, por lo cual el año pasado el Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo favoreció a más de 9 mil beneficiarios de 45 instituciones educativas.
- Junto a Víctor de Dios Gómez, coordinador del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tabasco, así como de María Isabel Solís García, magistrada del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y Consejo de la Judicatura, destacó que el albergue de primera acogida, operado por medio del SMDIF Centro, es otro ejemplo del firme compromiso que el gobierno municipal tiene con la atención de estos temas tan sensibles.
Yolanda Osuna sostuvo que solo uniendo esfuerzos se podrá garantizar una niñez plena y construir una red de protección que abarque desde la seguridad alimentaria hasta la inclusión educativa.
Por eso, puntualizó, en los primeros 100 días de gestión de su segundo periodo como alcaldesa, se han realizado diversas acciones, como la instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación y la entrega de 2 mil 475 tabletas electrónicas a alumnos de tercer grado de telesecundaria para la inclusión digital.
- Además, subrayó, se ha apoyado a 50 jóvenes y a 19 instructores con becas deportivas, y se congregó a más de mil 375 participantes en diferentes actividades de recreación.
Desde el sector público, refirió junto a Daniel Cubero Cabrales, director del Sistema Municipal DIF Centro, regidoras y representantes de organizaciones civiles, se redoblará el paso para demostrar que segundas partes pueden ser mejores, ya que encabeza un gobierno que escucha, protege y responde a su gente.
Por su parte, Víctor de Dios Gómez, coordinador del Sistema DIF Tabasco, reconoció la iniciativa de la edil Yolanda Osuna Huerta porque su presencia y liderazgo, más allá del cumplimiento de un mandato jurídico, refleja un compromiso genuino con el logro de los objetivos y atribuciones que la ley asigna al SIPINNA.
En tanto, el diputado Marco Rosendo Medina Filigrana externó que la protección de las infancias es un tema transversal que implica a todos los entes del Estado mexicano.
- En su participación, la alumna y alumno de secundaria, Rosa Yarith Méndez Salvador y Darwin Ocaña Abdó, pidieron programas para brindar apoyo emocional y asesoramiento para evitar el embarazo precoz y evitar la violencia en las adolescentes, así como inclusión para las personas con discapacidad en escuelas, centros laborales, competencias deportivas y académicas.