El IMSS ha logrado avanzar en la realización de cirugías oftalmológicas, ya que con la estrategia “120 días de recuperación de servicios de salud” se ha logrado abatir “de manera importante” el rezago que generó la pandemia por covid-19, aseguró Felipe Cruz Vega, titular de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud.
Indicó que las Jornadas de Oftalmología benefician a población adulta mayor, al ser intervenidos para eliminar cataratas, estos recuperan la vista. Y con ello evitan la ceguera, se previenen fracturas de cadera, golpes y contusiones.
Destacan que les cambia la vida a estas personas, ya que tienen la facilidad de ver y poder llevar su vida normal después de la cirugía. Para su recuperación, se deja cubierto el ojo operado de un día para otro. Al día siguiente lo revisa el mismo oftalmólogo que lo operó y da el visto bueno, las recomendaciones, las gotitas que tiene que usar durante unos días, pero le cambia la vida”, indicó.
Felipe Cruz Vega, puso como ejemplo, que el pasado fin de semana en el Hospital General de Zona No. 46 de Villahermosa, Tabasco, se intervino con éxito a 432 pacientes tan solo en dos días.
Mencionó que también se han efectuado Jornadas Oftalmológicas en Zacatecas, donde se benefició a 122 personas y en Chihuahua, donde se atendieron a 515 pacientes.
Te puede interesar: La 38/a. Zona Militar, abre convocatoría para jóvenes clase "2003 anticipados y remisos