En Villahermosa se registran alrededor de 20 socavones generados por las fugas de agua que afectan el material de calles y avenidas, informó el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Benjamín Quiles León.
A pesar que las lluvias ya terminaron, esta problemática se presenta en las colonias populares y comunidades, derivado del colapso de líneas de conducción que resultan afectadas por factores externos.
Comentó que este problema es atendido en cuanto la ciudadanía reporta la problemática a esta coordinación, ya que en algunos casos, los hoyancos llegan a medir hasta un metro de profundidad.
Una de las principales razones por las que se presentan los socavones está relacionados con el robo de tuberías, el peso de unidades de carga pesada y fugas.
Precisó que algunas líneas de conducción del municipio tienen hasta 40 años de antigüedad, por lo que la infraestructura llega a registrar fallas por esta razón.
“Nosotros siempre tratamos de atender todo lo que se nos reporta, y por eso invitamos a la gente que siga reportando las fugas de agua a nuestra coordinación a través de los números telefónicos”, comentó en entrevista.
El especialista en construcción de carreteras Gabriel Reséndiz Rodríguez explicó que las condiciones pantanosas del suelo tabasqueño no favorecen a la edificación y mantenimiento de calles, ya que los hundimientos aparecen cuando se acumula de forma natural el agua de la lluvia o las filtraciones de los ríos.