Como es tradicional y en su víspera cientos de creyentes desde la mañana de este sábado acuden con sus enrramas para rendir tributo en la fiesta patronal de la virgen de la Candelaria en pueblos de Jalpa de Méndez y Nacajuca.
En esta fiesta, destaca la partición de muchos habitantes, que abarrotan los templos durante dos días con sus ofrendas, regalos y música; además de disfrutar del tradicional pozol, con dulce de conserva y puchero de res.
En el ejido san Hipólito, que este 2025 celebra 59 años de la fundación de la localidad, la fiesta patronal comenzó con las tradicionales mañanitas; dando inicio la enrrama apartir de las nueve de la mañana.
Las familias, acudieron en grupos con sus ofrendas como frutas de la temporada, aves de traspatio, cerdos y borrego. Participando también en misas y santos rosarios.
Esta fiesta, estuvo amenizada por tamborileros y la marimba, " La Flor de la Jícara" de la Casa de la Cultura: "Andrés Ulin Guzmán".
En tanto, que en la cabecera municipal de Jalpa, en el barrio la Candelaria, la enrrama patronal dio inicio a las nueve de la mañana; con música, cohetes y regalos como becerros, borregos, frutas de la temporada y donaciones en efectivo.
Cabe destacar, que está fiesta patronal se destaca por ser una de las más populares en la cabecera municipal de Jalpa, pue sus calles lucen llenas de visitantes, que disfrutan de la música y abarrotan el templo, que luce adornado para la ocasión.
PUEBLOS INDÍGENAS TAMBIÉN HONRAN A LA CANDELARIAEn tanto, que en el poblado Ayapa en su parroquia de San Miguel Arcangel, la fiesta en honor de la virgen de la Candelaria, se efectúa con mucha alegría y concurrencia.
Mientras, que en Nacajuca, en el poblado Olcuatitán y rancheria Vainilla, cientos de personas acuden a sus templos para venerar a la santa y entregar sus regalos entre música, cohetes e invitaciones a los visitantes para disfrutar puchero de res.
La fiesta continuará mañana domingo, en la que se visten a los niños Dios y se organizan las tamalizas.