Trabajando en un empleo informal que apenas les alcanza para enfrentar sus enfermedades y los desgastes de la vida, es a como sobreviven al menos un 70 por ciento de abuelitos de Tabasco y que hoy seguramente festejarán su día en algún centro laboral.
De acuerdo al delegado del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Germán Gutiérrez Cortés, la vejez también es una etapa en la que se puede llegar sin enfermedades todo es cuestión de llevar una excelente alimentación en su juventud.
Planteó que la vejez se vuelve una etapa costosa para los familiares quienes tienen que atender enfermedades como la diabetes, presión arterial, artritis y un sin número de padecimientos que se detonan por la edad.
Señaló que actualmente no todos los abuelitos tienen la fortuna de llevar una vejez en calma y sin problemas, la gran mayoría se queda sólo, enfrenta el abandono de sus hijos y el rechazo de la sociedad que les cierra las oportunidades laborales.
Para atender una enfermedad de un adulto mayor, precisó que es costoso la mayoría de medicamentos tienen un valor elevado que no todos pueden pagar y es ahí donde la probabilidad de vida de las personas comienza a extinguirse.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), expresa que en Tabasco, es cada vez más complicado que las empresas contraten a un adulto mayor, por considerarlo como una persona improductivo.