EPN: "Estamos cumpliendo a los tabasqueños con obras hidráulicas"

El Presidente entregó el Libramiento de Villahermosa y el Proyecto Hidrológico

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, de gira por Tabasco entregó la primer etapa del Libramiento de Villahermosa, la modernización de la carretera Villahermosa-Cárdenas y el Proyecto Hidrológico que ayudará a evitar inundaciones.

La presentación de las obras corrió a cargo del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, quien aseguró que el Presidente Enrique Peña Nieto no se olvida de los tabasqueños y muestra de  ello es que antes de que culmine su sexenio el gobierno federal habrá invertido más de 14 mil millones de pesos, sólo en obra pública. 


Como obras relevantes consideró la ampliación que se hizo en la Villahermosa-Cárdenas y el Libramiento de Villahermosa, en ambas invirtieron más de 5 mil 900 millones de pesos y además generaron más de 15 mil empleos entre directos e indirectos.

Ahí junto al titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Roberto Ramírez de la Parra, también entregó el proyecto hidrológico en donde se invirtió 3 mil 500 millones de pesos, lo cual hacen una suma de más de 9 mil millones de pesos que aplicaron a Tabasco en los últimos años con la realización de proyectos de primer nivel.

Ruiz Esparza durante su intervención adelantó que por instrucciones del ejecutivo federal, invertirán 5 mil 300 millones de pesos más de lo que ya se ha aplicado en Tabasco, para mejorar la carretera federal 180 en el tramo que viene de Coatzacoalcos-Villahermosa. 


Con todas estas inversiones, reconoció que el gobierno de Peña Nieto ha invertido sólo en obras públicas la cantidad de más de 14 mil millones de pesos, comprobando así que su palabra hecha en campaña la ha cumplido a unos meses de culminar su mandato.

Explicó que por petición del Presidente en cuanto se terminó la obra del Libramiento, la pusieron en funcionamiento, tiene una longitud de 24 kilómetros en su primera etapa, obra que se ejecutó con una inversión federal superior a 3 mil 700 millones de pesos, y beneficio a casi dos millones de tabasqueños.

Señaló que el proyecto del Libramiento de Villahermosa consta de dos cuerpos de 10.5 metros cada uno para cuatro carriles de circulación, habrá mayor seguridad y eficiencia en el traslado de bienes y personas en los corredores Península de Yucatán y México-Puebla-Progreso. 

 


Reiteró que se disminuirán costos de operación vehicular, se reducirán niveles de contaminación y se enlazarán directamente las carreteras Coatzacoalcos-Villahermosa y Villahermosa-Ciudad del Carmen, permitiendo un ahorro de 35 minutos en su recorrido.

Adelantó que en el primer semestre de este año quedará concluida la segunda etapa del Libramiento, en donde invertirán mil millones de pesos, para beneficio de los tabasqueños, lo mismo sucederá con el mejoramiento del tramo que viene de Coatzacoalcos-Villahermosa.

“Diariamente por este libramiento en donde construimos 10 puentes circulan aproximadamente más de 18 mil vehículos sin cruzar la zona urbana, lo que representa un ahorro en el tiempo de más del 40 por ciento”, resaltó.


‘Falta impulso de la Federación’

El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez remarcó que siguen trabajando para despretrolizar su economía, a partir de un esquema de diversificación, pero les hace falta un nuevo impulso de parte del gobierno federal que les permita revertir la pérdida de empleos.

Aprovechó la visita del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, para expresarle que si bien los apoyos del Programa de Reactivación Económica echado andar en mayo de 2016, ayudaron en su momento a resistir los embates de la crisis del energético, hoy necesitan un nuevo impulso, porque las secuelas siguen influyendo en la actividad productiva y en los niveles de desempleo de la entidad.


“Necesitamos un nuevo apoyo en esta etapa, porque la cadena ha seguido”, sostuvo y recordó lo mucho que hace dos años ayudó que Pemex pagara los pasivos a sus proveedores, que Nacional Financiera (NAFIN) diera créditos blandos, que Hacienda concediera una tregua fiscal en el pago de impuestos, además de las facilidades administrativas concedidas por el Infonavit e IMSS a las empresas y trabajadores.El jefe del Ejecutivo estatal dijo que como parte de este esquema, incluso, está próxima la definición de la Zona Económica Especial (ZEE), para Tabasco y Campeche, la cual, enfatizó, “es clave y abre perspectivas para el crecimiento a futuro del Sur-Sureste”.


Anuncia rescate de las empresas

El Presidente de México Enrique Peña Nieto, anunció que a través de financiamientos proporcionados por Nacional Financiera (NAFIN) y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), irán al rescate de las pequeñas y medianas empresas de Tabasco.

Al reconocer que entre 5 o 10 años el país y principalmente los estados petroleros volverán a recuperar su capacidad productiva, reconoció que Tabasco y Campeche hoy son los más golpeados por la crisis petrolera y es donde no se refleja su buen gobierno.

Si bien las obras que inauguro en Tabasco son significativas, apuntó que es consciente de la realidad por la que hoy atraviesa la región y otras entidades, cuya economía estaba centrada, realmente, en la industria petrolera.


“Hoy me quiero comprometer para que aquellas que sean de muy corto plazo, como es el financiamiento, a través de NAFIN, como es a partir del INADEM, para apoyar a las pequeñas y medianas empresas”, refirió al reiterar que no dejará de apoyar a Tabasco hasta que consiga reactivar su economía.

También expresó que implementará acciones para que PEMEX haga inversiones específicas en la entidad y así pueda pagar a los proveedores que eventualmente tienen pasivos y acelere estos pagos.

Una vez que se active la ZEE, señaló que se implementarán incentivos fiscales para atraer las inversiones, los cuales serán como el no pago de impuestos durante diez años, el Impuesto Sobre la Renta se condonará, y entre otros que se darán para que se establezcan ahí otras actividades económicas.