La empresa alemana PNE está interesada en la producción de energía eólica en las costas de Sánchez Magallanes, reveló el subsecretario de Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad ( SEDEC), Federico García Mallitz.
Precisó que la empresa llegó al estado desde el mes de octubre del año pasado, la cual realizó un recorrido por Sánchez Magallanes e inició un estudio para el desarrollo de energías alternativas.
“Esta empresa primero hizo un estudio preliminar para determinar si hay condiciones en la velocidad de los vientos en las costas de Sánchez Magallanes y ver que alternativa técnica es más viable si la eólica o la fotovoltaica”, destacó.
De acuerdo a los estudios que la secretaría ya tiene, realizados por la empresa Price War Copper sobre la capacidad energética que tiene el estado, el potencial está más en la parte fotovoltaica, ya que para la velocidad que tienen los vientos en esa zona se requieren muchos equipos para poder generar la suficiente energía y abastecer a la comunidad, y significaría más inversión y aspectos de tenencias de la tierra. “Yo creo que la vocación que tiene el estado y donde estamos enfocados ahorita por que ya tenemos contacto con algunos interesados para invertir en la parte fotovoltaica, tendría más viabilidad que la parte eólica, pero siguen haciendo los estudios”, añadió.
Destacó que para la producción de energía eólica se requiere un estudio especial, la empresa tiene que colocar sensores y equipos de medición para monitorear durante un año las velocidades.
Sin embargo para la producción fotovoltaica sólo necesita analizar la radiación solar de la cual ya hay estudios en el estado y desde el punto de vista e inversión en cuanto a oportunidad y pertinencia, este proyecto es el más viable porque hay mayor potencial, aunque están abiertos a todo, ya que a la empresa le interesa la producción de energía eólica pero tampoco se descarta la parte solar.
García Mallitz manifestó que la finalidad del proyecto es detonar el potencial de las diferentes zonas del estado y generar derrama economía con el desarrollo de energías limpias y baratas ya que los generadores requieren mantenimiento y se considera un acuerdo con la comunidad para que participen en las labores de construcción, mantenimiento y vigilancia.
Finalmente, dijo que será en un año que se definirá el tipo de proyecto a desarrollar en la zona.