Empieza la derrama económica: Adán Augusto

A mediados de año se comenzaría a reflejar ante proyectos de inversión en la entidad, anuncia

El gobernador Adán Augusto López Hernández destacó que su administración trabaja para generar una dinámica económica distinta, que empieza a reflejarse con la llegada de inversiones privadas como la de una empresa refresquera que inyectará 200 millones de pesos, en el Parque Industrial de Cunduacán.

“Ya concretamos esa primera inversión. Nosotros les aportamos el terreno y en esta semana firman la carta compromiso de la inversión y empiezan con el despalme del terreno. A lo mejor nos dicen que 200 millones de pesos no es mucho, pero es un bálsamo y es una primera señal de que estamos empezando a dinamizar nuestra economía estatal”, aseguró.

En entrevista que concedió a reconocido medio radiofónico, consideró que a mediados del año la dinámica económica empezará a reflejarse, porque además se perfila una reactivación del puerto de Frontera, donde un grupo de empresarios está interesado en invertir en sus áreas aledañas, sobre todo en actividades relacionadas al sector energético, a partir del próximo año.


“Ahí (Frontera), estaríamos hablando de dos mil millones de dólares; viene una reactivación del puerto de Frontera y de las áreas aledañas al mismo, hay tres o cuatro grupos empresariales que se han acercado en la lógica de dinamizar el puerto, aprovechar un terreno que el Gobierno del Estado tiene allí para que se generen inversiones en ese rubro”, anunció.

Reveló que el pasado fin de semana se realizó una primera licitación para los seguros que contrata el gobierno estatal, la cual ganó un conglomerado de empresas tabasqueñas, y en unos días más, agregó, se licitarán las adquisiciones de despensas, los vales de trabajadores del estado y los desayunos escolares.

“Ya empezaron las licitaciones para que se sienta la derrama económica en el estado, aunado a la inversión que empresas privadas empiezan a hacer, como la refresquera, o los números que nos presentó la Asociación de Hoteles y Moteles, que señalan un incremento entre 60 y 70 por ciento de ocupación, y el aumento de consumo en restaurantes”, aseveró.


INVERSIÓN FEDERAL

Subrayó que a esa dinamismo se suma la inversión federal que se hará en Tabasco en este año, como la licitación de la primera etapa de la refinería, la inversión de tres mil 450 millones de pesos del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, cinco mil millones de “Sembrando Vida”, dos mil millones para adultos mayores y personas con discapacidad, y sumémosle dos mil o dos mil 500 millones de pesos del programa de apoyo ganadero. “

No puede ser de golpe y porrazo; recordemos que lo que le va a imprimir un mayor dinamismo a esto va a ser la inversión federal en la refinería, sobre todo, en la actividad petrolera, que los recursos empezarán a liberarse por ahí de abril o mayo”, advirtió.

SE REUNIRÁ CON BARTLETT

De igual manera, el mandatario comentó que este jueves estará en la Ciudad de México para reunirse con Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y tratar de lograr la tarifa 1F para la entidad y a tratar la situación en la que se encuentra la mayoría de los tabasqueños.