Detectan al menos a 100 niños huérfanos por feminicidios en Tabasco

Los niños son víctimas colaterales del feminicidio, ya que en algunos casos se quedan en el desamparo

La directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Nelly Vargas Pérez, dio a conocer que la administración estatal ha identificado a un promedio de 100 niños que son hijos de las víctimas de feminicidio en el estado, los cuales serán localizados para proporcionarles ayuda psicológica.

Explicó que buscarán a los menores de seis años para conocer su estado actual, ya que el propósito es asesorar a los pequeños que perdieron a sus madres tras ser asesinadas por razones de género en la entidad.

Ante las pérdidas que registran los menores, expuso que ha propuesto que los infantes reciban becas mensuales y apoyo económico de 3 mil pesos para procurar que asistan a la escuela y obtengan sus derechos fundamentales, ya que en la mayoría de los casos, las madres de familia eran quienes aportaban recursos para mantener a los niños.

HIJOS, VÍCTIMAS COLATERALES

De acuerdo a la presidenta de “Aldea por los Niños”, Alejandra Arias Gómez después de las mujeres, los niños son las principales víctimas del feminicidio, debido a la falta de la figura materna, los problemas económicos a los que pueden enfrentarse y los efectos psicológicos negativos a los que podrían enfrentarse.

Además que en el estado no hay políticas públicas ni estrategias que garanticen que los pequeños reciban orientación especializada enfocada en la violencia, expone Arías Gómez.