El subsecretario de Servicios Salud del estado, Manuel Adalberto Pérez Lanz, refirió que no hay déficit de médicos especialistas al interior de la Secretaría de Salud, pero en ocasiones hay exceso de médicos en algunas zonas y en otras el equipo humano que hay no se da abasto para la cantidad de servicios.
Precisó que la solución que se está proponiendo al interior de la Secretaría de Salud es realizar una reingeniería, es decir, mover algunos compañeros de sus áreas, pero es un tema que se analiza, debido que como son trabajadores sindicalizados se debe de conversar con ellos y tomar acuerdos.
“Tenemos una buen cantidad de personal, pero lo que necesitamos es una reingeniería de personal, unidad por unidad, para pasar algunos médicos que faltan de un área a otra, para cubrir todos los turnos y espacios, pero tenemos que ser cuidadosos para respetar los derechos de los trabajadores”, dijo.
Corrupción entre directivos de escuelas, impiden combatir la obesidad
Dijo que hay suficiencia de doctores especialistas, aunque lo ideal sería cubrir los tres turnos de las unidades médicas, más fines de semana y días festivos, sin embargo, esto es muy difícil, por lo que están priorizando contar con las cuatro especialidades básicas en cada uno de los hospitales regionales y comunitarios que son medicina interna, cirugía, ginecología y anestesiología.
Por último, reconoció la falta de pago de algunos bonos o quincenas a los trabajadores de contrato o de lista de raya, pero señaló que estos quedarán subsanado en esta semana.