La secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, confirmó dos casos de sarampión en Tabasco, por lo que están realizando las inspecciones necesarias para evitar que la enfermedad se propague.
Al respecto, mencionó que uno de los casos es el de un niño que fue a una convención a Miami y de ahí empezó con los síntomas y transmitió la enfermedad a sus primos.
Comentó que van a hacer la inspección, porque los niños fueron a la escuela y es una enfermedad que se contagia rápido, aunque tiene de 7 a 12 días de incubación.
La funcionaria estatal, dejó claro que en la entidad hay suficiente abasto de vacunas y descartó que se pueda presentar una alarma.
“Los brotes que se han dado son de personas que se fueron a Estados Unidos… el virus no ha mutado, aquí no hay porqué dar alarmas, solamente en los dos casos que ya tenemos confirmados, se va a buscar a quienes tuvieron contacto con ellos para ver si presentan algún síntoma, no hay porqué alarmar a nadie”, puntualizó.
Así también, indicó que el tema son las personas que viajan y tienen contacto con personas que tienen sarampión.
Cabe mencionar que el sarampión es una infección infantil causada por un virus. En una época fue bastante frecuente pero en la actualidad se puede prevenir gracias a una vacuna.