Comenzó cuaresma con imposición de cruz de ceniza sin contacto físico

Fue este miércoles a las 6 de la mañana que el sacerdote, Fernando Carrera Sánchez, encabezo la misa de la colocación de la cruz

Jonuta, Tab. - Tras el comienzo de la cuaresma en plena pandemia, fieles católicos recibieron la cruz de ceniza en la cabeza y ya no en la frente como era la tradición ancestral.

Fue este miércoles a las 6 de la mañana que el sacerdote, Fernando Carrera Sánchez, encabezo la misa de la colocación de la cruz, a un grupo de creyentes, que mañanearon para ser partícipes de la santa eucaristía, cumpliendo con las medidas sanitarias por el Covid-19.

El acto en cuestión fue realizado en la parroquia del “Señor de la Salud”, donde los católicos iniciaron la cuaresma con la celebración de la recepción de la ceniza, la recibieron en la cabeza, para evitar contacto físico con el párroco y prevenir contagios del virus Sars-Cov-2, este protocolo se efectuó en todas las iglesias y ermitas en el municipio, el estado y el país.

Te puede interesar: Nuevos horarios en servicios y más aforo en iglesias

Por su parte el presbítero en su Emilia, manifestó a los presentes que, debido a la pandemia del Coronavirus se modificó la celebración del miércoles de ceniza, adaptándose a los protocolos de pandemia. 

Y es que, durante la citada misa, el sacerdote después que pronuncio la liturgia de la bendición de la cenizas y rociadas con agua bendita, sin decir nada, este se dirigió a los presentes, diciendo una sola vez y para todos la oración: ‘conviértete y cree en el evangelio y recuerda que eres polvo y en polvo has de volver”.

Después de mencionar esto, el párroco Carrera Sánchez, portando el cubre bocas ya desde el inicio de la celebración, se desinfectó las manos y posteriormente coloco la ceniza a quienes se acercaron a él.

Señaló que, sin mantener contacto, el padre dejó caer la ceniza sobre la cabeza sin decir nada y mucho menos sin tocar a nadie. Después el resto de celebración siguió como de costumbre con los protocolos ya conocidos.

Recordó que esas medidas sanitarias establecidas por las autoridades sanitarias son: el acceso controlado con un aforo del 30 por ciento, la toma de temperatura, sanitización al ingreso, sentarse con sana distancia, evitar contacto con la paz, así como recibir la comunión en la mano.