El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, informó que el Centro de Justicia para las Mujeres no se construirá cerca del fraccionamiento Pomoca, debido a las complicaciones que presenta la ubicación para las usuarias.
El mandatario estatal explicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) permanece en la búsqueda de las opciones para edificar el inmueble, pues consideró absurdo que el recinto se encuentre lejos de las necesidades de las víctimas.
“Es una inversión de 150 millones de pesos, y se dificulta mucho que sean atendidas, por eso se está buscando otro lugar”, refirió el mandatario estatal.
El Centro de Justicia fue proyectado para beneficiar a 465 mil 529 mujeres de los municipios de Centro, Nacajuca y Jalapa de Méndez y otros casos que serán revisados en las instalaciones.
El espacio para atender a mujeres fue planteado por la administración del ex gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, y fue el 19 de enero de 2018 cuando las autoridades colocaron la primera piedra de construcción.
Denunciar Extorsiones
El mandatario estatal exhortó a quienes han sido víctima de extorsión por parte de los sindicatos a denunciar formalmente ante las autoridades, a fin de lograr aplicar las sanciones que establece el código penal.
Dijo que el objetivo es reducir la conducta de las asociaciones que bloquean accesos de obras petroleras, sin embargo, dijo que sin denuncias no podrán abatir el problema que afecta a las inversiones de la iniciativa privada.
Cabe destacar que la reforma al Código Civil señala que quienes extorsionen podrían merecer una sanción de hasta 20 años de cárcel, lo cual despertó la inconformidad de diversos sectores de la sociedad al señalar que la iniciativa no sólo se dirige a extorsionadores, sino a quienes buscan manifestarse.