El doctor José Luis Navarro Campos, director de la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud, fue el encargado de darle la bienvenida al doctor Roberto Arenas Guzmán, quien impartió la conferencia «Iatrogenia en dermatología y cosmética ¿Cuál es el precio de la belleza?», en el marco de las Cátedras Dr. Lácides García Detjen en la Universidad Olmeca.
El doctor Roberto Arenas Guzmán, jefe de la sección de Micología del Hospital General Dr. Manuel Gea Gonzales, brindó un marco histórico referencial de la belleza en la sociedad actual y detalló las enfermedades dermatológicas que están relacionadas con productos cosméticos que pueden provocar daños a la salud y con procedimientos quirúrgicos mal realizados, la iatrogenia en la dermatología y cosmética.
Los acontecimientos históricos y evolución científica, han marcado los cambios estéticos de la mujer. A la eterna necesidad de belleza se han unido la ciencia y un nuevo sistema de vida en el que es imposible separar la actividad diaria del aspecto personal.
Ante estudiantes de Ciencias de la Salud, el también Investigador Titular E en la categoría de Institutos Nacionales de Salud México, reflexionó que «el uso racional y profesional de estos recursos puede conducir a un envejecimiento digno, pero su abuso puede llevar al ridículo». Ya que «un rostro maduro sin arrugas que ha perdido sus facciones y la expresión, prácticamente ha perdido también su identidad».
Finalmente, en presencia de autoridades universitarias, directores y coordinadores académicos, el rector agradeció la presencia del Roberto Arenas Guzmán por su aportación en esta edición de las Cátedras Dr. Lácides García Detjen, y por el conocimiento brindado a los alumnos presentes sobre los métodos y consecuencias de las enfermedades dermatológica.
El significado de las cátedras Las Cátedras Dr. Lácides García Detjen son una actividad permanente que engloba un conjunto de acciones que se realizan para fomentar la adquisición, intercambio y difusión del conocimiento, de temas de interés para toda la comunidad universitaria y público en general. Una vez al mes, expertos en la materia a tratar explicarán pautas que generen ideas de valor y un intercambio de conocimientos que fomenten el debate entre los participantes que permita su crecimiento académico.
El nombre de las cátedras se designó en honor al Dr. Lácides García Detjen, quien fue rector de nuestra universidad y su gestión frente a esta tuvo grandes aportaciones; mencionamos algunas:
- Incrementó las licenciaturas del Sistema Escolarizado.
- Incorporó el Sistema Mixto, las maestrías y un doctorado.
- Actualizó los programas educativos con base en las necesidades del entorno.
- Concretó trabajos para la acreditación ante la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).
- Proyectó a la universidad a nivel internacional con diferentes convenios.
- Posicionó a la UO como institución de educación superior privada número uno en el estado y la región.