La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta concluyó este martes seis reuniones de trabajo grupales con 202 delegadas y delegados municipales de localidades urbanas y rurales de Centro, con quienes sostuvo un diálogo abierto para definir la atención de necesidades prioritarias de los habitantes en las comunidades y mejorar sus condiciones de vida.
- En este sexto encuentro en Palacio Municipal, la primera regidora expresó que su administración mantendrá la dinámica permanente de escuchar a sus autoridades auxiliares de forma directa.
Para tal fin, desde el pasado jueves 6 de febrero dio inicio un diálogo abierto con 158 delegadas y 44 delegados, a fin de trazar rutas de atención ante las necesidades, estableciéndose medidas orientadas a fortalecer sus funciones ya que la coordinación estrecha es fundamental para brindar mejores servicios públicos.
- El propósito, subrayó ante las y los delegados, es avanzar y consolidar en la construcción de un municipio transformador.
- En el Salón Villahermosa, Osuna Huerta explicó que cuando los tres órdenes de gobierno se alinean y suman esfuerzos, los resultados se multiplican en las rancherías, villas, colonias y fraccionamientos, tal como ocurrió en su primer periodo de gobierno, cuando se efectuó una reorganización financiera para tener mayores recursos, lo cual fue reconocido por organismos crediticios.
En cada uno de estos bloques, la alcaldesa estuvo acompañada del regidor y síndico de Hacienda, Johnny Magaña Álvarez; el secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández; el coordinador de Delegados Municipales, Carlos Manuel Díaz Hernández, de directores y coordinadores, en la que se platicó de modo directo, escuchando planteamientos y definiendo estrategias de atención.
- Durante la última reunión programada, en la cual cada delegado planteó tres prioridades por atender en las localidades en que residen -al igual que ocurrió en los cinco encuentros previos-, la edil resaltó que este encuentro es un ejercicio de democracia participativa porque es la manera en que sus vecinos, al haberlos elegido, se convierten en gestores ante el Ayuntamiento.
En su gobierno, remarcó, no hay distinción de ninguna o de ninguno, pues para ella y sus colaboradores todos son importantes, así provengan de una localidad con pocos habitantes, al tratarse de un tema de bienestar general.
Al agradecer la buena disposición de los representantes municipales, Yolanda Osuna mencionó la importancia de que cada uno cuente con un orden y método de trabajo para que todos salgan beneficiados, sobre todo cuando poseen el genuino compromiso de atender a sus vecinas y a sus vecinos.
- Aseguró que serán varias las reuniones que se tendrán en estos tres años para dar curso a las peticiones relacionadas con los servicios de agua potable, drenaje sanitario, pavimentación de vialidades, rehabilitación de espacios públicos y delegaciones, instalación y ampliación de alumbrado público, entre otras necesidades.
- Como nuevos delegados municipales, surgidos de una elección democrática, la alcaldesa de Centro adelantó que en próximos días se efectuará una capacitación para que conozcan los mecanismos en trámites, servicios y actualizaciones para facilitar las peticiones de la población.